Conecta con nosotros

México

¿Por qué hay una ola de calor en México?

México se encuentra bajo los efectos de una ola de calor inusualmente intensa que abarca 18 estados del país, y según expertos en meteorología, este fenómeno es resultado de dos factores clave: «El Niño» y la Oscilación Madden-Julian.

Estos dos fenómenos climáticos están contribuyendo a elevar las temperaturas a niveles extremos, generando preocupación entre los especialistas.

Investigadores del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático han explicado que la combinación de «El Niño» y la Oscilación Madden-Julian ha provocado un déficit de lluvias en México, lo que agrava aún más las condiciones de calor intenso.

“Se desarrolla evento de El Niño de gran intensidad”

Además, advierten que se está desarrollando un evento de El Niño de gran intensidad, lo que sugiere que en los próximos años podrían presentarse más olas de calor durante la primavera, específicamente en mayo y junio del 2024.

Los expertos también señalan que la presencia de la fase no convectiva de la Oscilación Madden-Julian ejerce presión sobre la atmósfera, lo que impide la formación de nubes y la ocurrencia de precipitaciones.

Esta combinación de factores climáticos adversos crea un panorama desalentador para los próximos años, ya que se espera que las olas de calor sean más intensas y frecuentes en el centro de México, incluyendo la Ciudad de México.

¿Dónde afecta la ola de calor?

La situación actual indica que la ola de calor en curso, que se estima que terminará en los próximos días, ha llevado a que los termómetros alcancen temperaturas entre los 40 y 45 grados Celsius en estados como Sonora, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Además, se reportan temperaturas superiores a los 45 grados Celsius en los estados de Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

     

Aunque aún es aventurado hacer predicciones precisas, existe la posibilidad de que a partir del primero de julio se presente otra ola de calor de magnitud similar a la actual. Ante este panorama preocupante, los expertos enfatizan la importancia de estar preparados y adaptarse a estas condiciones extremas.

Las proyecciones a largo plazo indican un incremento significativo de las olas de calor en el centro de México, incluyendo la Ciudad de México. Ante este escenario, es crucial que las autoridades y la población en general tomen medidas para enfrentar los desafíos del cambio climático y mitigar sus efectos.

      

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto