Conecta con nosotros

Revista

¿Quién es ‘La Jefa’, la mujer que vigila día y noche “La Casa de los Famosos México”?

Desde que Televisa anunció la primera temporada del reality show en México, usuarios de redes sociales comenzaron a especular sobre quién sería el hombre o la mujer que vigilaría día y noche a Poncho de Nigris, Raquel Bigorra, Emilio Osorio, Wendy Guevara, Ferka Quiroz, Paul Stanley, Sofía Rivera Torres, Apio Quijano, Sergio Mayer, Nicola Porcella, Bárbara Torres, Jorge Losa, Mariana “La Barbie” Juárez y Marie Claire Harp.

Jorge Losa tiene una alianza con Ferka, por lo que existe la posibilidad de que la salve este jueves 15 de junio. (Vix)
Jorge Losa tiene una alianza con Ferka, por lo que existe la posibilidad de que la salve este jueves 15 de junio. (Vix)

Como era de esperarse, el primer nombre que surgió en redes sociales se relacionó directamente con quien prestó su voz en las temporadas de La Casa de los Famosos que se transmitieron en Estados Unidos previo a su estreno en tierras Aztecas. Todo indica que se trata de la misma persona, pues su tonalidad resultó inconfundible para quienes compararon ambas ediciones.

Se trata nada más ni nada menos que de Jessica Ortíz, una actriz de doblaje mexicana que cuenta con una larga trayectoria en la industria del entretenimiento a nivel internacional, pues ha prestado su voz tanto para películas como para programas de televisión.

Entre sus contribuciones más famosas destacan Neytiri en Avatar, La Mujer Maravilla en el Universo de DC, La Mujer Invisible en Los cuatro Fantásticos y Silver Surfer, Kat en 10 cosas que odio de ti, Ashley Spinelli en Recreo y próximamente una versión de la muñeca más famosa del mundo, Barbie.

La actriz prestó su voz para Barbie. (YouTube: Warner Bros)
La actriz prestó su voz para Barbie. (YouTube: Warner Bros)

Asimismo, formó parte del extenso elenco de Venga la Alegría en su “mejor época”, según declaró recientemente Raúl Osorio en Twitter. Y es que Jessica Ortiz conducía varias dinámicas dentro del matutino, incluso, los conductores solían referirse a ella como La Jefa.

Fue la propia actriz de doblaje quien recientemente recurrió a sus redes sociales para contar un poco sobre su experiencia en el reality show más sonado del momento. Sin profundizar en detalles, confesó que gracias a su experiencia en otros proyectos ha logrado seguir minuto a minuto a todos los participantes de otras temporadas.

“Máxima concentración. Necesito escuchar a muchas personas al mismo tiempo, necesito concentrarme en muchas cosas al mismo tiempo. Me ayudó mucho que estuve en Venga la Alegría durante 15 años conduciendo juegos. Me ayuda mucho que me concentro en el doblaje, entonces todo eso me ha ayudado y pues ahí voy”, contó.

La propia actriz ha compartido su experiencia en redes sociales. (Instagram: @jessikortiz)
La propia actriz ha compartido su experiencia en redes sociales. (Instagram: @jessikortiz)

Revista

Diez recursos tech simples que están a tu alcance y quizás no conocías

Ante el crecimiento del entorno digital, te comentamos algunas herramientas que pueden servirte.

Los alcances de las nuevas tecnologías no dejan de sorprendernos minuto a minuto, segundo a segundo. Desde noticias que parecen sacadas de un cuento de ciencia ficción, hasta pequeñas mejoras en nuestro día a día, hay una enorme cantidad de recursos disponibles en nuestro móvil o computadora personal que pueden hacer de nuestro día a día algo mucho más sencillo. Sin embargo, no siempre llegamos a conocer su existencia.

Es por eso que hemos pensado que es una buena idea empezar a recapitular algunos ejemplos cotidianos que seguro necesitas o necesitaste y ahora ya puedes saber que está ahí al alcance de tu mano. Después de todo, mientras más conozcamos a las herramientas tech del momento, mejores resultados obtendremos en distintas áreas. Comencemos.

1 – Removedores de fondos en imágenes: el aspecto visual es cada vez más importante en nuestras tareas cotidianas y muchas veces necesitamos de imágenes que puedan dar cuenta de lo que queremos transmitir. En ese sentido, desde herramientas gratuitas en línea hasta programas profesionales, remover el fondo de una imagen para luego usarla en presentaciones y diseños es algo mucho más fácil ahora.

2 – Estadísticas instantáneas: este recurso es clave para los amantes de los deportes, ya sea que hablemos de una carrera de  Fórmula 1, el fútbol o el tenis. A la hora de buscar información sobre sucesos y eventos deportivos al instante, el material estadístico ahora se puede consultar en todo momento e incluso se pueden hacer los aportes propios para seguir democratizando la información.

3 – Editor de libros y textos: cuando nos enfrentamos a un PDF, muchas veces no sabemos cómo poder editarlo o manejar la información que se encuentra dentro, perdiendo mucho texto en transcribir su texto o pasarlo a un formato que no termina de ser el deseado. Ahora, encuentras muchas herramientas en línea que te permiten lograr la versión final del documento que necesitas, comprimiendo imágenes y ajustando el peso total del archivo.

4 – Ruletas para sorteos: de seguro has visto que los sorteos online se han convertido en una parte esencial del marketing. En ese sentido, se puede acceder a una ruleta aleatoria para hacer sorteos y agregarles mayor profesionalismo y transparencia a nuestros concursos. Más allá de la importancia del premio, un concurso bien hecho siempre agrega confianza y credibilidad en una firma.

Foto: Farzane Mohammadi en Unplash

5 – Asistentes virtuales: si bien muchos de ellos son conocidos, como bien puede ser el caso de Chat GPT, lo cierto es que en internet existe un enorme número de asistentes virtuales que pueden ayudarte en distintas tareas.

Aprovechando lo mejor en Inteligencia Artificial (IA), se puede obtener ayuda para redactar un texto, componer una canción, pintar un cuadro, realizar operaciones matemáticas, resolver un problema matemático y mucho más. Realmente resulta sorprendente ver el progreso que ha tenido la IA en tan pocos años.

6 – Creadores de tutoriales: las formas de aprender se han dinamizado gracias a internet y los tutoriales son claros ejemplos de ello. Ahora bien, hasta hace poco tiempo para poder armar un video interesante se debía tener conocimiento de filmación, edición e incluso de guion. ¿Y si eso ahora ha cambiado para siempre?

Por suerte, se puede acceder a herramientas que filman la pantalla y nuestra voz al mismo tiempo para poder crear tutoriales en muy pocos minutos, además de aportar herramientas de edición que dan como resultado un tutorial profesional y accesible para cualquier persona y así poder seguir democratizando saberes y conocimientos.

7 – Envíos de archivos pesados: a medida que nuestro entorno digital crece, también los archivos se vuelven más complejos y pesados. Y mandarlos puede ser un problema, más cuando no pagamos por almacenaje. Sin embargo, existen recursos en línea que permiten enviar archivos de alto volumen en segundos sin problemas.

8 – Subtítulos y trascripciones automáticas: ¿cuánto tiempo de tu vida has perdido trascribiendo textos? ¿Cuántas veces dejaste de ver un contenido por no estar traducido a tu idioma? Bueno, eso es un problema del pasado gracias a los generadores de texto automáticos que permiten subtitular o trascribir una voz en tiempo prácticamente real.

9  – Eliminadores de muros de pago: la publicidad en internet es una molestia que crece, ya que cada vez pasamos más tiempo en la web y eso conlleva a que las agencias de marketing busquen a las audiencias. Ahora bien, los muros de pago suelen ser aún más molestos y muchas veces evitan el acceso a contenido. Por suerte, algunos recursos en línea ayudan a dar una mejor batalla.

Foto: Maria Kovalets en Unplash

10 – Un chef virtual: por último, cuando tienes alimentos en tu casa que no se te ocurren cómo combinar, puedes acceder a programas y páginas especializadas que te permiten cargar los ingredientes con los que cuentas y ofrecerte deliciosas comidas que no se te habrían ocurrido. Sin dudas, un gran aliado en la cocina para aquellas personas que se han mudado solas y no se llevan bien con la gastronomía.

Conclusión final

Como hemos podido observar en este artículo, prácticamente no hay áreas en las que las herramientas tech no se hayan introducido y, al mismo tiempo, hagan de nuestro día a día algo más sencillo, ágil y practico. ¿Cuál de todas las que hemos mencionado se ajusta más a tus necesidades? ¿Cuál otra crees que podría haber sido parte de este listado?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto