La fortaleza del peso ante el dólar, al parecer, pasó de ser un asunto pasajero o de rebote —por la debilidad de la economía de Estados Unidos— a una situación prolongada y de estabilidad, lo cual también se percibe ante otras monedas.
Desde hace algunas semanas se habla del concepto de superpeso debido a que la moneda mexicana tiene casi noqueado al dólar con cotizaciones récord como la de este miércoles, que llegó a 17.12 pesos por billete verde en operaciones interbancarias; el cuales un nivel no visto desde el 19 de abril de 2016. Para este jueves la cotización en los mercados se sitúa en el rango de 17.16 pesos.
No obstante, al hacer una revisión de las cotizaciones de otras monedas, se puede ver que esta apreciación del peso mexicano va más allá de ganarle terreno al billete verde.
Por ejemplo, en el caso de la otra moneda de referencia para la economía mexicana, el euro, que llegó a niveles históricos de más de 27 pesos en el segundo trimestre de 2020, actualmente se ubica en apenas 18.78 pesos para operaciones interbancarias, lo que representa una disminución de casi 20% respecto a los 23.50 que promediaba hace cinco años.
En una situación muy similar se encuentra la libra esterlina, que hoy en día se cotiza en 21.93 pesos al mayoreo, esto es una baja aproximada de 17% en comparación con los más de 26.50 de hace cinco años, al inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Para la cotización del yen al mayoreo, el fortalecimiento el peso es aún más pronunciado, la apreciación de la moneda mexicana supera el 32% en el mismo lapso de cinco años, lo que mantiene a la moneda del sol naciente en 0.1224 pesos actualmente.
Empezar una conversación
¿Tienes algo que decir? Deja un comentario y haznos saber lo que piensas
Sé el primero en comentar
Peso. Cotización del peso mexicano ante el yen en los últimos cinco años. (Foto: Especial)
Y si de comparar pesos se trata, en el quién es quién entre el peso mexicano y el colombiano, es la moneda azteca la mejor posicionada, con una apreciación de 37% en los últimos cinco años, para un tipo de cambio de 0.0041 pesos mexicanos por cada moneda centroamericana.
Peso. Cotización del peso mexicano ante el peso colombiano en los últimos cinco años. (Foto: Especial)
Esto mientras los analistas financieros firman que que “todavía hay espacio” para que el superpeso se anote nuevas marcasdurante las próximas semanas, lo que confirmaría que no se trata de un fenómeno pasajero.
Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua
La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.
Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.
Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.
Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.
El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.
La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025
Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.