Conecta con nosotros

Dinero

Ventas de cerveza y licores por los cielos por calorón

El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), Cuauhtémoc Rivera, informó este viernes que las ventas de refrescos de cola se han disparado hasta un 33%durante la ola de calor en todo México.

A pesar de que el agua purificada cumple la misma función e incluso de una forma mucho más saludable, todo parece indicar que los consumidores mexicanos prefieren aliviar su sed con refrescos sin importar las advertencias de exceso de sodio, azúcares y calorías.

Lo que más se vende son los refrescos de cola, la reina es la Coca Cola y la princesa es la Pepsi, el refresco de cola se impone al de sabor», afirmó Cuauhtémoc Rivera.

Por otro lado, «el volumen de ventas del agua purificada, saborizada y mineral entre mayo y junio de 2023 aumentó 56.6% con respecto al mismo período del año pasado. Refrescos de cola prácticamente se incrementó 33% y los refrescos de sabor casi 10% y las cervezas 80%».

Rivera declaró que en México se está presentando «un incremento inusitado de la temperatura, porque generalmente esta temporada es caliente, pero no ardiente, ha llegado a 45 grados en algunas partes del país y dicen que la próxima semana puede llegar a 50 grados».

El líder de la ANPEC detalló que se incrementó el consumo de estas bebidas a pesar de que «de forma general, las bebidas han tenido 10.5% de incremento en el precio, de enero a lo que va de junio» debido al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto