El Yellow Day se celebra el 20 de junio, siendo un día bautizado como la contraposición del Blue Monday que alude a una estrategia comercial.
El amarillo es un color en contraposición al azul y a su vez está asociado a la felicidad y el positivismo. Por otro lado, el 20 de junio es el día con más horas de luz en el año y denota la llegada del verano con días soleados más largos.
Al igual que el Blue Monday, el Yellow Day cuenta con una fórmula con varias variables, según explican meteorólogos y psicólogos:
O + (N x S) + CPM/ T + He
O: Hace referencia a estar al aire libre y disfrutar de actividades en el exterior.
N: Alusivo a la conexión con la naturaleza.
S: Socializar.
CPM: Recuerdos positivos de la infancia.
T: Temperaturas cálidas.
He: Vacaciones de verano
¿Por qué el 20 de junio es el día más feliz del año?
A continuación, te decimos cuáles son los factores que influyen en el día más feliz del año:
Temperaturas “agradables”
De acuerdo con la psicóloga Mila Cahue para El Tiempo, el verano es la estación del año que tiene temperaturas cálidas que permiten disfrutar a plenitud algunas actividades recreativas, además de tener lluvias que permiten refrescar el ambiente.
Yellow Day, es el día más feliz del año (Shutterstock).
?Más horas de luz
La luz solar afecta de manera significativa a nuestro organismo, ya que sin ella, disminuye la cantidad de cortisol, serotonina o melatonina, sustancias que influyen en nuestro estado de ánimo,la energía o el sueño.
Proximidad a las vacaciones
La mayoría de las personas tiene su mente enfocada a la proximidad de los días libres para viajar y la ilusión de realizar varias actividades, siendo la organización de las vacaciones, un extra que se acomoda en esta fecha.
Pago extra de verano o jornadas menos intensivas
Aunque no todos se benefician con esta variable, algunas empresas suelen pagar un extra durante el verano o disminuyen la jornada laboral beneficiando a los trabajadores para que puedan desconectarse las cuestiones laborales.
Un falso Justin Bieber engaña a un club nocturno en Las Vegas y termina vetado
Lo que parecía una noche normal en Las Vegas terminó convertido en un episodio insólito cuando un imitador de Justin Bieber logró colarse en uno de los clubes más exclusivos de la ciudad, engañando tanto al personal del lugar como al DJ que encabezaba la presentación. La broma no duró demasiado: el hombre fue descubierto y, tras ser expulsado, recibió una prohibición definitiva para volver a ingresar al sitio.
El incidente ocurrió el sábado 16 de agosto en el XS Nightclub, dentro del complejo Wynn. El responsable fue identificado como Dylan Desclos, quien se hizo pasar por el famoso cantante canadiense. Según versiones del propio club, Desclos no sólo consiguió entrar en las áreas restringidas, sino que incluso convenció al equipo del DJ Gryffin, encargado del show de esa noche, de permitirle subir al escenario bajo la promesa de una “actuación sorpresa”.
El propio Gryffin relató más tarde en Instagram que tanto él como el staff fueron víctimas de un elaborado engaño. El impostor subió al escenario y, ante un público que llenaba el recinto, interpretó el éxito “Sorry”. Aunque su voz resultó aceptable para algunos, la farsa pronto quedó al descubierto.
La administración del hotel actuó de inmediato y retiró al falso Bieber del lugar. Posteriormente, se le notificó que no tendría acceso futuro al resort ni a ninguno de sus eventos.
Un portavoz de Wynn y XS Nightclub confirmó lo ocurrido al portal TMZ, señalando: “Después de un elaborado engaño por parte de este hombre y de quienes lo acompañaban, un imitador de Justin Bieber obtuvo acceso al escenario de XS. Tan pronto se detectó el error, fue retirado de las instalaciones y se le negó la entrada permanente”.
El episodio ha generado múltiples comentarios en redes sociales, donde algunos usuarios lo tomaron con humor, mientras que otros cuestionaron los protocolos de seguridad del club. Lo cierto es que, por unos minutos, un falso Justin Bieber consiguió engañar a todos en la capital mundial del espectáculo.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found