Conecta con nosotros

Nota Principal

El oxígeno del Titan se acabará la noche del jueves

El Instituto Francés de Investigación en Ciencias Oceánicas envió un robot capaz de alcanzar profundidades de 6.000 metros. “Es imperativo que encontremos el submarino antes del viernes”, enfatizó el vocero

El jefe de operaciones navales del Ifremer, Olivier Lefort, declaró que es imperativo que los equipos de búsqueda encuentren el sumergible

Los equipos de rescate se encuentran en una carrera contrarreloj para encontrar el sumergible Titan, con capacidad para cinco personas, que se desvaneció en su descenso hacia el centenario naufragio del Titanic, ya que las reservas de oxígeno de la embarcación podrían agotarse en menos dos días, según declaró este miércoles un representante de una institución francesa que envía un robot para el rescate.

El jefe de operaciones navales del Instituto Francés de Investigación en Ciencias Oceánicas (Ifremer), Olivier Lefort, declaró a Reuters en una entrevista que es “imperativo” que los equipos de búsqueda encuentren el sumergible antes del viernes.

Naves de la Guardia Costera de Estados Unidos en el operativo de búsqueda
Naves de la Guardia Costera de Estados Unidos en el operativo de búsqueda

“El límite en términos de reservas de oxígeno y cal sodada estaría en torno a las 96 horas, así que, a grandes rasgos, eso nos lleva al jueves por la noche”, explicó, aunque agregó que la presencia de dos expertos a bordo ayudaría a las tareas de dosificación para optimizar las posibilidades de respiración.

Sobre los reportes de los ruidos detectados, repasó: “Según los informes, se oían pitidos apagados cada 30 minutos más o menos, pero tenemos que ser extremadamente cuidadosos. Sabemos que puede haber detecciones que nos parezcan buenas pero que no lo sean. Pero es cierto que el hecho de que estos ruidos se oigan cada 30 minutos, que parezcan ser de baja frecuencia, es decir, ruidos de choque que pueden propagarse hasta la superficie, es importante”.

La Guardia Costera de Estados Unidos redirigió las naves que participan del operativo tras conocer el dato

“En la columna de agua, la propagación acústica no es muy buena, así que este tipo de ruidos, cuando alguien golpea una estructura metálica, eso se oirá en el agua y bastante lejos, gracias a Dios. Pero entonces me imagino, ya que se trata de herramientas de la Marina de los EEUU que han escuchado estos ruidos, que son capaces de analizarlos, para ver si hay una forma de recurrencia, si se trata de un ruido regular o si se trata de un ruido que es del tipo de choque y que dará una indicación de si se trata efectivamente de un choque manual”, agregó.

En la colaboración para la búsqueda, un robot francés capaz de alcanzar profundidades de 6.000 metros se dirigía hacia el lugar de los restos del Titanic para ayudar en el rescate del sumergible turístico.

El buque de investigación francés fue enviado a la zona a petición de la Marina estadounidense y se esperaba que llegara a última hora del miércoles, informó el Ifremer.

Los patrones de búsqueda de la Guardia Costera estadounidense en la zona de la desaparición del sumergible
Los patrones de búsqueda de la Guardia Costera estadounidense en la zona de la desaparición del sumergible

El robot no tripulado, llamado Victor 6000, es el único equipo submarino capaz de alcanzar profundidades de 6.000 metros que estará en el lugar, dijo Lefor. Podría ayudar a enganchar el submarino a otro buque encargado de izar la nave de vuelta a la superficie.

El Ifremer, financiado por el Estado, es una de las pocas instituciones del mundo que cuenta con equipos capaces de sumergirse a esas profundidades. Formó parte del equipo que llevó a cabo con éxito la operación de localización de los restos del RMS Titanic en 1985 con el arqueólogo submarino estadounidense Robert Ballard.

Nota Principal

Muere el papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco ha fallecido a los 88 años de edad este lunes a las 07:35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, según ha anunciado en un vídeo el cardenal Kevin Joseph Farrel. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 07:35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados (…) Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino», ha anunciado Farrel.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 09:45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos. En la transmisión, los cuatro responsables han aparecido con gesto serio y vestidos de oscuro, y la noticia ha sido anunciada por Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto