Conecta con nosotros

México

¿Qué dice la carta que “El Güero” Palma le envió a AMLO?

Héctor El Güero Palma Salazar escribió tres cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y el contenido de una de ellas ya fue revelado, se trata de una misiva escrita por su puño y letra en la cual también realiza una serie de preguntas al mandatario.

Cabe destacar que fue el medio Proceso el que tuvo acceso a dicha carta escrita por quien es identificado como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa. Lo último que se había conocido de Palma Salazar fue a inicios de mes, cuando el pasado 1 de junio un juez federal ordenó investigar su liberación del año 2021.

Mientras que la carta dada a conocer en una publicación del medio citado tiene la fecha de noviembre de 2022 y es un documento de cuatro páginas, escrito a mano por Palma Salazar.

¿Qué dice la carta?

Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, absuelto por un juez de distrito del delito de delincuencia organizada y al poner un pie fuera del penal fue de nueva cuenta detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal 
(FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)
Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, absuelto por un juez de distrito del delito de delincuencia organizada y al poner un pie fuera del penal fue de nueva cuenta detenido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO)

En el documento el hombre que actualmente tiene 63 años alegaba ser víctima de corrupción y de extorsiones por parte de funcionarios de diversas instituciones y a quienes acusó de “lucrar con mi libertad”, escribió en la carta Palma Salazar.

En otra parte aseguró que al pasar tantos años en prisión ha perdido a seres queridos y su salud se ha visto afectada, incluso indicó que ha sufrido tortura. Cabe recordar que Palma Salazar lleva más de 25 años encerrado.

Una de las preguntas que dirigió a AMLO es sobre el sistema de reinserción social de México y si este funciona, mientras que otro de los cuestionamientos es si no hay oportunidad para que un hombre se redima o si acaso el hombre imperfecto no es perfectible.

El hombre lleva más de 25 años en prisón 
(Foto: AFP)
El hombre lleva más de 25 años en prisón (Foto: AFP)

Palma Salazar también escribió que los funcionarios que lo extorsionan son parte activa de la Fiscalía General de la República (FGR). En la carta también asegura que le han fabricado delitos y que ha sido acusado con la finalidad de sacarle dinero, según se pudo leer en la publicación realizada por la periodista Gloria Reza M., en el medio citado.

“Sr. Presidente de México. Agradezco su atención a mi queja quedo de ud. en la seguridad de que seré atendido en la medida proporcional de la importancia que esta reviste” decía la parte final de la carta firmada por Palma Salazar.

El sueño de “El Güero” Palma

No es la primera vez que se conoce parte de la actividad de Palma Salazar al interior de la cárcel, pues el hombre ya había confesado uno de sus sueños, según lo relató el periodista Jesús Lemus Barajas, quien documentó que El Güero Palma es un hombre que no habla mucho y que es una persona fría, pero que alguna vez declaró que su mayor sueño era estar tranquilo aunque fuera por un día en una isla desierta.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto