Conecta con nosotros

México

¡No es Luisa María Alcalde! La confunden con modelo

Luego que se designó a Luisa María Alcalde Luján como Secretaria de Gobernación, en internet se filtraron unas fotos supuestamente de ella con el propósito de afecta su imagen; sin embargo, no se trata de ella sino de la modelo Camila Marana.

¿Quién es Camila Marana?

Se trata de una modelo quien por medio de redes sociales acusó que su imagen estaba siendo utilizada de forma inadecuada para hacerla pasar por Alcalde Luján; pero, quien aparece en la sesión de fotos es ella.

De acuerdo con la modelo, se llama Camila Marana y está dedicada por completo al modelaje; además que ha tenido diversas campañas con marcas locales.

Tengo muy amplia experiencia, nomás vean mis credenciales. Capacitada” dijo de manera irónica la modelo en una imagen que compartió.

¿Qué hace?

Actualmente, la modelo mexicana acumula 232 mil seguidores. Además de dedicarse al modelaje también tiene una pasión por levantar pesas.

También enfoca su carrera en cuidar de su figura y de tener diversos proyectos o sesiones con estudios; también goza de popularidad en TikTok.

Entre sus aficiones están los viajes, ir a festivales o conciertos; así como entrenar y cuidar de su físico.

¿Qué hicieron con sus fotos?

Por medio de redes sociales, una foto de una mujer en ropa interior ha sido compartida más de 2 mil 300 veces afirmando que se trata de Luis María Alcalde Luján.

Sin embargo, la instantánea original fue publicada en Instagram en 2020 por la modelo mexicana Camila Marana.

“Por eso tiene su sueldo asegurado, no por su intelecto”, dice una de las publicaciones en Facebook.

En la instantánea también se puede ver el logo de la Segob y el texto: “Luisa María Alcalde Secretaria de Gobernación”.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto