Conecta con nosotros

México

Tercera onda de calor se termina en México. ¿Ahora qué sigue?

Cabe recordar que la onda de calor en México ocasionó la muerte de más de 10 personas en todo el país, así como sequías

Este jueves, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) comunicó que la onda de calor se terminará mañana debido a que la circulación anticiclónica en niveles medio de la atmósfera tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el sur de Estados Unidos.

¿Qué dijo Conagua?

En su último reporte, la Conagua indicó que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados se presentarán todavía en el noroeste, norte y noreste del país.

Y es que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior.

Se esperan vientos y lluvias

Por lo anterior, la Conagua precisó que se esperan vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Aunado a ello, se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior o ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México ocasionen chubascos vespertinos y hasta lluvias acompañadas de descargas eléctricas.

Una onda tropical

También, la Comisión indicó que la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Una onda de calor mortal

Cabe recordar que la onda de calor en México ocasionó la muerte de más de 10 personas en todo el país, así como sequías y suspensión de clases en distintos estados.

El pasado lunes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la ola de calor causaría temperaturas superiores a los 45º en al menos ocho entidades del país.

La dependencia avisó, sin embargo, que todas las regiones tendrían temperaturas por encima de los 30 grados, incluyendo la Ciudad de México, que ha estado en alerta por un calor inusual de varios días.

“La tercera onda de calor mantendrá el ambiente de caluroso a muy caluroso en los 32 estados del país”, advirtió el organismo.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto