Conecta con nosotros

Revista

¿La palabra “todes” existe? Esto ha dicho la RAE

Una vez más la Real Academia Española (RAE) se ha pronunciado con respecto a la palabra “todes”, la cual forma parte del lenguaje inclusivo y esto fue lo que contestó.

Pues a través de su Twitter, la RAE volvió a ser cuestionada con respecto a si era correcto utilizar el “todes” o incluso colocar una “x”.

Cabe recordar que con anterioridad, la RAEya se había pronunciado ante el uso del lenguaje inclusivo, en este caso con la palabra todes.

Esto dijo la RAE sobre el lenguaje inclusivo y el uso de la palabra “todes”

En 2020, la RAE ya se había pronunciado con respecto al uso del lenguaje inclusivo y del uso de todes, asegurando que se permitían dos expresiones:

  • La primera expresión sobre el lenguaje inclusivo según sus interpretaciones, era sobre al que hace referencias a las mujeres en palabras de género femenino.
  • O incluso utilizar sustantivos colectivos femeninos o masculinos en una sola oración, según reveló la RAE.
  • En segundo término, la RAE acuerda que el uso de términos masculinos ya hacen referencia a hombres y mujeres; siendo una situación puramente gramatical que no tiene nada que ver con política o cultural.

“La Academia subraya que este fenómeno es puramente gramatical y no es consecuencia del acuerdo expreso de una institución, sea política o cultural, antigua o contemporánea, española o extranjera.”

RAE

La RAE ve innecesario el uso de la e y por eso rechaza la palabra “todes”

Una vez más la RAE ha sido cuestionada sobre el uso del lenguaje inclusivo, especialmente en la palabra todes.

En su Twitter, la RAE contestó al uso del lenguaje inclusivo y de todes asegurando que era ajeno a la morfología del español por lo que no existe; además de ser “innecesario e impronunciable”.

La RAE recalcó que el uso del lenguaje inclusivo -como todes o la x sustituyendo las vocales-, era innecesario ya que el masculino gramáticas -todos- ya cumplía esa función y no debe ser utilizada.

En el caso de la e como marca de género, la RAE ya había contestado la duda en 2020, en donde dijo de nueva cuenta que era ajeno a la morfología del español.

[object Object]
 

Revista

¡Salud con récord! Tijuana rompe marca mundial con la margarita más grande del planeta

Tijuana, B.C., 15 de julio de 2025 — En el marco de su 136 aniversario, Tijuana levantó la copa —literalmente— al romper el Récord Guinness de la margarita más grande del mundo, con una mezcla colosal de 34,419 litros de la icónica bebida mexicana.

El evento, que formó parte de las festividades por el cumpleaños de la ciudad fronteriza, reunió a miles de tijuanenses y visitantes que atestiguaron la elaboración de este coctel gigante, que ahora se posiciona como el más grande jamás preparado en la historia.

La colosal margarita fue preparada en una estructura especialmente diseñada para el evento, con medidas sanitarias y logísticas a la altura del reto. En su preparación se utilizaron toneladas de hielo, jugo de limón fresco, triple sec y, por supuesto, tequila, cumpliendo con la receta tradicional.

Un representante de Guinness World Records estuvo presente para verificar cada paso del proceso y otorgar la certificación oficial, la cual se entregó entre aplausos y celebraciones.

“Este récord no solo celebra a la margarita, sino el espíritu festivo, innovador y unido de Tijuana, una ciudad que siempre va un paso adelante”, declaró uno de los organizadores del evento.

Con este logro, Tijuana no solo reafirma su lugar en la historia mundial, sino que también impulsa su imagen como un destino turístico vibrante, creativo y lleno de sabor mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto