Conecta con nosotros

Revista

Luisito Comunica fue estafado en Chapultepec; ¿Cuánto le cobraron?

Recientemente, el famoso creador de contenido, Luisito Comunica, tenía planeado grabar un video para su sección de «comida callejera» en el famoso Bosque de Chapultepec. Sin embargo, justo cuando se disponía a hacerlo, fue detenido por elementos de la policía del lugar, quienes le informaron que necesitaba obtener un permiso.

En un video reciente publicado en su cuenta de Instagram, Luisito reveló que le solicitaron un cargo de casi 5 mil pesos por grabar en el lugar durante dos horas. 

¿Sabían ustedes que grabar en el Bosque de Chapultepec cuesta 2 mil 300 pesos la hora? Algo así. ¿Estos son cómo qué…? 115 dólares, algo así, cada hora. Yo grabé un video de dos horas ahí. Me cobraron casi 5 mil varos, ¿qué es eso?”, se quejó.

Además del aspecto monetario, Luisito calificó la experiencia de trámitar el permiso como algo «extraño e incómodo».

“Nos pasaron a un auditorio y nos dicen, ¿sí saben la importancia de grabar en el Bosque de Chapultepec? Así nos entretuvieron, yo creo que nos tardamos una hora sacando el permiso… sin exagerar (…) Y que nos dicen, ya pueden grabar y que nos acompañan toda la grabación. Tres personas como de la oficina, toda la grabación, atrás de nosotros viendo cómo que hacíamos, qué decíamos. La verdad muy incómodo», relató.

Según sus declaraciones, además del pago, se le solicitaron favores como la creación de tres videos promocionales para el Bosque de Chapultepec en TikTok. El influencer se negó a realizar dichas grabaciones, señalando que no solo se le cobraba por filmar, sino que también se le pedían acciones adicionales sin previo aviso.

Requisitos para grabar en el Bosque de Chapultepec: Lo que debes saber antes de filmar en este emblemático lugar de la Ciudad de México

El Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México, tiene requisitos específicos para grabar o filmar dentro de sus límites. Debes enviar una solicitud con al menos 15 días de anticipación, especificando los detalles de la grabación. Si es aprobada, se te notificará la cuota a pagar, según las reglas establecidas en 2017.

Debes realizar el pago al menos 7 días antes de la grabación y se emitirá un permiso con las condiciones del evento. El personal del bosque verificará la grabación antes, durante y después. Sin embargo, parece que Luisito Comunica desconocía la necesidad de obtener un permiso y pagar una tarifa por el uso del lugar.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto