Conecta con nosotros

México

Así asesinaron a Hipólito, el emblemático líder de las defensas

Hipólito Mora, ex líder de las autodefensas en Michoacán, fue asesinado este jueves en un ataque directo en la localidad de La Ruana, en el Municipio de Buenavista, confirmó su vocero.

Un comando volvió a atacar esta mañana a Mora, quien viajaba en su camionetablindada por las calles de la comunidad, luego de que su casa fuera baleada.

En la persecución, los delincuentesdetectaron que la camioneta no sufría daños y decidieron prenderle fuego.

Se reportó que también el grupo de escoltas fue asesinado en la región de Tierra Caliente. Hipólito Mora había sufrido varios ataques recientes.

Desde diciembre pasado hasta la fecha, se han registrado al menos tres intentos de atentado en su contra.

El pasado 14 de diciembre, se registraronbloqueos en Buenavista Tomatlán con llantas incendiadas ante la llegada del ex líder de las autodefensas. Ese día, atentaron contra su propiedad y según sus allegados, los autores son miembros del crimen organizado que buscan sacarlo de la zona.

El 4 de marzo, en La Ruana, se escucharon diversos disparos. Mora resultó ileso, pero una mujer ajena a los hechos y el escolta que le fue asignado resultaron heridos.

     

Apenas ayer, subió un video a sus redes sociales en el que informaba que se dedicaba exclusivamente al campo.

Es muy importante que te sientas bien contigo mismo, deja que los demás opinen lo que les haga sentir bien, aunque estén mintiendo. En esta ocasión, con mi amigo Ramón García,quien me ha acompañado desde la primera reunión para organizar el surgimiento de las autodefensas y que aún sigue firme, cuento con su valiosa amistad. Me dedico a lo mío, a lo que me gusta, el campo. Saludos y un fuerte abrazo para todos mis amigos», publicó.

Guillermo Valencia, exalcalde de Tepalcatepec y líder del PRI en la entidad, reveló cómo fue asesinado su amigo Hipólito Mora.

     

«Fue una persecución donde le dispararondurante varias cuadras. Al ver su camioneta blindada, le prendieron fuego. Es lamentable, don Hipólito debería haber sido cuidado por las guardias federales, fuerzas federales, debido a lo que representó para la historia de Michoacán», narró.

«Hoy varias familias han perdido a uno de sus miembros. Ya basta de familias incompletas, basta de sacrificar a personas que, como Hipólito, deberían ser condecoradas y no asesinadas. Descanse en paz mi amigo, que Dios lo reciba».

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto