Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Cómo saber si me están espiando a través de mi teléfono?

Szymon Sidor es un ex trabajador de Google que recientemente ha realizado un importante hallazgo relacionado con la seguridad de los dispositivos móviles Android. Según su investigación, existe la posibilidad de que ciertas aplicaciones puedan tomar fotografías sin el conocimiento del propietario del teléfono.

Szymon dio a conocer este descubrimiento a través de su portal de internet, donde destacó un significativo «agujero» de seguridad en el sistema operativo Android. Por dar un ejemplo, el ex empleado de Google mencionó la existencia de una aplicación llamada «Mobile Hidden Camera».

Hay muchas aplicaciones en Play Store que tienen por objetivo tomar fotografías sin ninguna indicación visual, como Mobile Hidden Camera, pero parece que todas ellas requieren actividad visible de la aplicación y estar en la pantalla del teléfono», comentó.

Con el objetivo de corroborar esta afirmación, Szymon Sidor se propuso investigar si era posible lograr que un teléfono Android capturara una fotografía y la enviara a un servidor previamente seleccionado. Después de llevar a cabo el experimento, pudo demostrar que esta acción era factible y obtuvo éxito en su intento.

Fue capaz de crear una aplicación que evade los requisitos de Android que solicitan una vista previa mostrada en la pantalla del dispositivo cuando se captura una foto», declaró la Universidad Nacional Autónoma de México.

Adicionalmente, la UNAM detalló que el software desarrollado por Szymon Sidor mostró una vista previa durante la captura de la fotografía en un dispositivo, pero con la particularidad de que esta vista previa se realizó en un solo píxel, lo que la hace prácticamente invisible. Esta característica representa una desventaja significativa en términos de detección por parte del usuario.

¿De qué manera puedo detectar si están llevando a cabo espionaje a través de mi teléfono?

Según informes de algunos medios, los teléfonos que están siendo objeto de espionaje pueden experimentar ciertas fallas y comportamientos evidentes, como los siguientes:

  • Calentamiento excesivo debido a que algún servidor está utilizando funciones del dispositivo de manera oculta.
  • Un comportamiento anormal en el teléfono, manifestándose en forma de lentitud o bloqueos inexplicables a simple vista.
  • La cámara del dispositivo puede cambiar de actividad sin que se esté utilizando, lo cual puede ser evidenciado por la luz indicadora de su funcionamiento.
  • La duración de la batería tiende a agotarse más rápidamente de lo habitual.

Estos síntomas, de acuerdo con los informes, podrían indicar la presencia de un posible espionaje a través de la cámara del teléfono.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto