Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Cómo saber si me están espiando a través de mi teléfono?

Szymon Sidor es un ex trabajador de Google que recientemente ha realizado un importante hallazgo relacionado con la seguridad de los dispositivos móviles Android. Según su investigación, existe la posibilidad de que ciertas aplicaciones puedan tomar fotografías sin el conocimiento del propietario del teléfono.

Szymon dio a conocer este descubrimiento a través de su portal de internet, donde destacó un significativo «agujero» de seguridad en el sistema operativo Android. Por dar un ejemplo, el ex empleado de Google mencionó la existencia de una aplicación llamada «Mobile Hidden Camera».

Hay muchas aplicaciones en Play Store que tienen por objetivo tomar fotografías sin ninguna indicación visual, como Mobile Hidden Camera, pero parece que todas ellas requieren actividad visible de la aplicación y estar en la pantalla del teléfono», comentó.

Con el objetivo de corroborar esta afirmación, Szymon Sidor se propuso investigar si era posible lograr que un teléfono Android capturara una fotografía y la enviara a un servidor previamente seleccionado. Después de llevar a cabo el experimento, pudo demostrar que esta acción era factible y obtuvo éxito en su intento.

Fue capaz de crear una aplicación que evade los requisitos de Android que solicitan una vista previa mostrada en la pantalla del dispositivo cuando se captura una foto», declaró la Universidad Nacional Autónoma de México.

Adicionalmente, la UNAM detalló que el software desarrollado por Szymon Sidor mostró una vista previa durante la captura de la fotografía en un dispositivo, pero con la particularidad de que esta vista previa se realizó en un solo píxel, lo que la hace prácticamente invisible. Esta característica representa una desventaja significativa en términos de detección por parte del usuario.

¿De qué manera puedo detectar si están llevando a cabo espionaje a través de mi teléfono?

Según informes de algunos medios, los teléfonos que están siendo objeto de espionaje pueden experimentar ciertas fallas y comportamientos evidentes, como los siguientes:

  • Calentamiento excesivo debido a que algún servidor está utilizando funciones del dispositivo de manera oculta.
  • Un comportamiento anormal en el teléfono, manifestándose en forma de lentitud o bloqueos inexplicables a simple vista.
  • La cámara del dispositivo puede cambiar de actividad sin que se esté utilizando, lo cual puede ser evidenciado por la luz indicadora de su funcionamiento.
  • La duración de la batería tiende a agotarse más rápidamente de lo habitual.

Estos síntomas, de acuerdo con los informes, podrían indicar la presencia de un posible espionaje a través de la cámara del teléfono.

Resto del mundo

Muro fronterizo será pintado de negro para que el calor lo haga más difícil de escalar

El muro en la frontera sur de Estados Unidos será pintado de negro con el propósito de que la superficie se caliente bajo el sol y resulte más complicado treparlo, anunció este martes la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. La medida, dijo, fue una sugerencia directa del presidente Donald Trump.

Durante una conferencia de prensa realizada en Santa Teresa, Nuevo México, frente a la estructura metálica, Noem explicó: “Es alto, lo que lo hace muy difícil de escalar, casi imposible. También está construido a profundidad, lo que complica cavar por debajo. Y ahora vamos a pintarlo de negro. Esa fue una petición específica del presidente, quien sabe que con el calor extremo de esta región, cualquier superficie negra se calienta más y será aún más difícil de escalar”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, añadió que el recubrimiento también servirá para prevenir la corrosión del acero.

La decisión llega en un momento en que el gobierno asegura haber registrado poco más de 6,000 detenciones en la frontera durante junio, lo que representa una baja del 15% respecto al récord de marzo.

El muro fronterizo fue una de las principales promesas de la primera campaña de Trump y, en su segundo mandato, aunque ha desplazado su enfoque hacia las deportaciones y la intensificación de operativos dentro del país, mantiene el proyecto de reforzar la infraestructura.

Noem no precisó el costo de pintar la barrera, pero recordó que la administración cuenta con un presupuesto de alrededor de 46,500 millones de dólares obtenido a través de la iniciativa “One Big Beautiful Bill Act”, destinada a modernizar el sistema fronterizo, completar 700 millas de muro y mantener un ritmo de construcción de medio kilómetro diario.

La funcionaria señaló que la apariencia del muro varía según la topografía y la geografía, e informó sobre la implementación de infraestructura acuática y tecnologías avanzadas como cámaras y sensores para reforzar la vigilancia.

Durante la primera administración de Trump ya se había planteado la idea de pintar más de 80 millas del muro de negro. En 2020, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza incluso probó recubrimientos oscuros en algunos tramos, aunque funcionarios actuales y anteriores advirtieron que la efectividad era limitada y que el cambio respondía, en gran medida, a una exigencia personal del presidente.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto