Conecta con nosotros

México

Tres licores que mienten en su contenido de alcohol, según Profeco ¿Traes sed de la mala? Estos son los tres licores que mienten en su contenido de alcohol, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de calidad en el que examinó el contenido de alcohol, de componentes volátiles, energético y de azúcares, así como el etiquetado de 16 licores y una crema de licor. Entre ellos, seis de hierbas, cuatro de naranja, dos de melón, uno de cítricos y extractos vegetales, uno de ajenjo, uno amargo, uno anís y una crema de tequila.

La dependencia destacó que la norma mexicana establece que los licores o cremas deben tener al menos 1% de azúcares y agua, aromatizados y saborizados con procedimientos específicos y que pueden adicionarse de ingredientes; y un contenido alcohólico de 13.5% a 55% de volumen de alcohol (Alc. Vol).

¿Cuáles son los tres licores que mienten en su contenido de alcohol, según Profeco?

La Profeco descubrió que tres licores mintieron en la contenido de alcohol que declararon y ¡presentaron más! por lo que fueron calificados como ‘no veraces’.  Estos son:

  • Frisky Monkey (licor de ajenjo): presentó 1.5% más del porcentaje Alc. Vol. declarado, pues dijo tener 55% y tuvo 56.49% en total por lo que excede el contenido alcohólico que establece la normatividad. Además, tiene leyendas que no comprueba.
  • Jëg’s (licor de hierbas): declaró 35% de Alc. Vol, pero en realidad presentó 38.58% por lo que tuvo hasta 3.6% más. Sin embargo, este sí cumple con la norma para ser considerado licor.
  • Refinado Ucero Selecto (anís seco): Tuvo hasta 1.3 % más del porcentaje declarado que fue de 40 % Alc.Vol, ya que se verificó que en realidad contiene 41.31%. Además, no contiene azúcares por lo que incumple con la norma.

La dependencia recomendó que al momento de adquirir un licor verifiques su contenido de alcohol que viene impreso en la etiqueta, comprar en comercios establecidos y beberlos con moderación para evitar riesgos a la salud.

Además, subrayó que los licores no están hechos para diabéticos, pues la mayoría contienen azúcar y sugirió considerar las calorías que contiene cada uno debido al azúcar que se emplea en su elaboración.

Como ejemplo, la Profeco indicó que un licor con 55% Alcohol Vol. y 24 gramos de azúcares por 100 mililitros (ml) tendrá 302 calorías del alcohol más 96 calorías de los azúcares, es decir, 398 calorías por cada 100 ml.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto