Conecta con nosotros

México

Más de 200 líderes del PRI renuncian; entre ellos Osorio Chong, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su salida al PRI, esto ante las diferencias que han mantenido con la dirigencia que encabeza Alejandro ‘Alito’ Moreno.

En conferencia de prensa informaron que renuncian a su militancia y además abandonan la bancada tricolor en el Senado, con lo cual el PRI se queda con 9 integrantes, volviéndose la cuarta fuerza en la Cámara Baja.

«Anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político. Y por supuesto con el momento político que vive nuestro país. Lo hacemos convencidos de que le debemos más el fortalecimiento de nuestra democracia y por supuesto de las libertades en México punto nunca nos quedaremos callados Y conformes ante actos autoritarios y debe demagogia que lastiman a nuestro país», anunció el senador Osorio Chong.

El dirigente político anunció que se constituirá como un grupo que buscara fortalecer la democracia dignificar la política y pensar en las y los mexicanos. También adelantó que realizarán recorridos por el país.

Acompañado de exgobernadores, dirigentes locales, exlegisladores federales y locales, los cuatro senadores anunciaron que dejarán la bancada tricolor, el excoordinador del PRI en la Cámara Alta recalcó que el PRI de antes, que -aseguró- representaba ideales de democracia y justicia social, hoy ya no es el mismo, pues es un partido que se encuentra secuestrado por una dirigencia que no da resultados y que impone únicamente a sus incondicionales.

«Los que hoy estamos somos la representación de los muchos que a lo largo y ancho de nuestro territorio manifestaron su respaldo y decisión a lo que hoy venimos a anunciarles. Como millones ingresé al PRI muy y joven hace más de 40 años. Lo hice convencido de los ideales de democracia y justicia social que abanderaba. Y de la grandeza y el legado que durante décadas habían construido. Sí el PRI construyó y le dio forma al México moderno, convirtió los anhelos, derechos y aspiraciones planteados por la constitución de 1917 en realidades institucionales. Por décadas el PRI fue un partido que supo abrirse a la pluralidad y diversidad de un país como el nuestro (…) Hoy este PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta«.

«Y con una dirigencia soberbia que solo se preocupa por construir incondicionales y alejarse totalmente de la militancia y de la sociedad. Sí, Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro gran Instituto Político; miró solo para sus propios intereses, para su ambición y para su protección (…) Lo destruyó todo, destruyó la institución que le entregaron para hacerla pedazos. Como nunca en la historia y aduciendo tiempos de pandemia increíblemente llevó a cabo una reunión por zoom del Consejo Político en la que rehuyó al debate de las ideas a fin de evitar la participación de quienes no estaban de acuerdo en ella y modificó en esa asamblea, los estatutos para hacerse del partido. Hizo trampa, como es su costumbre y engañó incluso a quienes descalificaron esa asamblea sí, a los órganos electorales», recriminó.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto