Conecta con nosotros

México

Más de 200 líderes del PRI renuncian; entre ellos Osorio Chong, Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu

Los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Eruviel Ávila y Nuvia Mayorga anunciaron su salida al PRI, esto ante las diferencias que han mantenido con la dirigencia que encabeza Alejandro ‘Alito’ Moreno.

En conferencia de prensa informaron que renuncian a su militancia y además abandonan la bancada tricolor en el Senado, con lo cual el PRI se queda con 9 integrantes, volviéndose la cuarta fuerza en la Cámara Baja.

«Anuncio nuestra renuncia al Partido Revolucionario Institucional. Lo hacemos conscientes del impacto que tendrá dentro del propio instituto político. Y por supuesto con el momento político que vive nuestro país. Lo hacemos convencidos de que le debemos más el fortalecimiento de nuestra democracia y por supuesto de las libertades en México punto nunca nos quedaremos callados Y conformes ante actos autoritarios y debe demagogia que lastiman a nuestro país», anunció el senador Osorio Chong.

El dirigente político anunció que se constituirá como un grupo que buscara fortalecer la democracia dignificar la política y pensar en las y los mexicanos. También adelantó que realizarán recorridos por el país.

Acompañado de exgobernadores, dirigentes locales, exlegisladores federales y locales, los cuatro senadores anunciaron que dejarán la bancada tricolor, el excoordinador del PRI en la Cámara Alta recalcó que el PRI de antes, que -aseguró- representaba ideales de democracia y justicia social, hoy ya no es el mismo, pues es un partido que se encuentra secuestrado por una dirigencia que no da resultados y que impone únicamente a sus incondicionales.

«Los que hoy estamos somos la representación de los muchos que a lo largo y ancho de nuestro territorio manifestaron su respaldo y decisión a lo que hoy venimos a anunciarles. Como millones ingresé al PRI muy y joven hace más de 40 años. Lo hice convencido de los ideales de democracia y justicia social que abanderaba. Y de la grandeza y el legado que durante décadas habían construido. Sí el PRI construyó y le dio forma al México moderno, convirtió los anhelos, derechos y aspiraciones planteados por la constitución de 1917 en realidades institucionales. Por décadas el PRI fue un partido que supo abrirse a la pluralidad y diversidad de un país como el nuestro (…) Hoy este PRI lo perdimos, está extraviado, ausente, perdió la ruta«.

«Y con una dirigencia soberbia que solo se preocupa por construir incondicionales y alejarse totalmente de la militancia y de la sociedad. Sí, Alejandro Moreno en poco tiempo desvió nuestro gran Instituto Político; miró solo para sus propios intereses, para su ambición y para su protección (…) Lo destruyó todo, destruyó la institución que le entregaron para hacerla pedazos. Como nunca en la historia y aduciendo tiempos de pandemia increíblemente llevó a cabo una reunión por zoom del Consejo Político en la que rehuyó al debate de las ideas a fin de evitar la participación de quienes no estaban de acuerdo en ella y modificó en esa asamblea, los estatutos para hacerse del partido. Hizo trampa, como es su costumbre y engañó incluso a quienes descalificaron esa asamblea sí, a los órganos electorales», recriminó.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto