Conecta con nosotros

Juárez

“Benito”: la jirafa de la discordia. ¿Por qué vive en Cd. Juárez?

El maltrato que padece una jirafa llamada Benito en un parque público de Ciudad Juárez, Chihuahua, ha despertado indignación entre activistas a favor de los animales, quienes acusan a las autoridades de propiciar su «lenta muerte».

Una docena de activistas han pintado un mural en la frontera entre Ciudad Juárez y la urbe estadounidense de El Paso, Texas,para manifestarse contra el maltrato animal y lo que catalogan como el lento sacrificio de Benito a manos de los políticos en el poder.

Apenas el 1 de junio del año pasado, los ciudadanos se conmocionaron por lamuerte de la jirafa Modesto, que vivió durante 20 años en el Parque Central de Ciudad Juárez, en donde era una de las atracciones del lugar, administrado por el Gobierno estatal de Chihuahua.

Ante el luto, el 4 de mayo pasado, el Gobierno de Chihuahua presentó a la nueva jirafa, bautizada como Benito, de 4.3 metros de altura y 3 años de edad, procedente del Zoológico Fiesta Safari de Culiacán, Sinaloa.

DENUNCIAN QUE LAS CONDICIONES NO SON LAS INDICADAS

Pero los activistas denunciaron que las condiciones en las que está Benito no son las indicadas y que solo provocarán su muerte temprana.

“Quieren que a Benito le pase lo mismo que le pasó a Modesto, o sea, que se muera, que siga días y años sufriendo la pobre jirafa y ahí lo van a enterrar al pobre animalito, y no se vale”, indicó Perla Cristina Vázquez, del grupo rescatista Hogar de Perritas de Amor.

Manifestación en avenida Reforma de la CDMX

Las activistas afirmaron que el corral es demasiado pequeño, que no tiene dónde protegerse del sol o la lluvia, que está muy mal alimentado porque la comida es poca y permiten que los visitantes le den comida.

Además, el clima de la ciudad es demasiado extremo para una jirafa, pues en el verano llega a ser de hasta 45 grados centígrados y en el invierno puede caer hasta los 10 grados bajo cero.

Tres grupos de animalistas han clausurado de forma simbólica el parque central en donde está la jirafa y han hecho protestas contra el “sacrificio» del animal.

Es una cosa aberrante, muy triste, lamentable, me da tristeza que la ciudadanía apoye a los políticos, porque (esto es) sacrificar a una jirafa», reprochó Vázquez.

¿Por qué Ciudad Juárez tiene una jirafa?

Está claro que las jirafas no están ni cerca de ser habitantes naturales de México, sin embargo, en los últimos años CiudadJuárez ha tenido un cariño especial por esta especie gracias a Modesto, un macho que vivió en el Parque Central de esta frontera por más de 20 años y el cual se convirtió en un ícono para los ciudadanos.

Modesto fue parte de muchos recuerdos de la infancia para los juarenses, quienes lamentaron y lloraron su muerte el mes de junio del año 2022, dejando un hueco enorme.

La jirafa llegó desde ternero al ParqueCentral de Juárez y fue en este espacio donde pasó toda su vida, razón por la que siempre se pensó traer a otro ejemplar. Finalmente se logró un año después con la llegada Benito.

Este parque, es uno de los sitios de recreación más importantes que tiene Ciudad Juárez, teniendo cientos de animales; como gansos, patos, tortugas, pavoreales y, en su momento una avestruzde nombre Thomas que fue vecino de Modesto por muchos años y que también murió poco después de la partida de la jirafa.

Además, este sitio cuenta con atractivos como un gran lago artificial, parques, áreas verdes y hasta una gran tirolesa, por lo que recibe a cientos de personas todos los días.

Sin embargo, Modesto siempre fue la razón principal por la que los juarenses iban al Parque Central y tras su lamentable fallecimiento, las visitas bajaron, por lo que los administradores, con el apoyo del Gobierno del Estado de Chihuahua, comenzaron un proyecto para hacer varias mejoras en el sitio.

Entre el proyecto se anunció que llegaría otra mascota para que los juarenses pudieran visitar, especulándose por meses sobre qué especie sería, pero finalmente en el mes de mayo de este 2023 se confirmó que sería otra jirafa.

Benito y su polémica llegada

El 4 de dicho mes arribó al Parque Centraleste macho de 3 años de edad procedente de un zoológico de Culiacán Sinaloa, para lo cual hizo un viaje de mil kilómetros.

No obstante, lo que fue una gran noticia para muchas personas, que incluso pudieron elegir su nombre a votación, generó también una polémica desde el primer día y hasta la fecha hay miles de personas que quieren evitar que Benito siga viviendo en Juárez.

Y es que tomaron de referencia al fallecido Modesto, el cual si bien pudo vivir en Ciudad Juárez por 22 años, siempre existió preocupación por las condiciones climatológicas que tuvo que soportar, además de que el área donde se encuentra no parece contar con todo lo necesario para su bienestar.

Otr problema que siempre existió fue el trato que los visitantes le daban a la jirafa,porque le daban de comer alimentos como frituras y otras cosas que no deben formar parte de su alimentación.

Por todo lo anterior, en cuanto llegó Benitoa Juárez muchas personas expresaron que tanto el Parque Central, como la ciudad, no cuentan con las condiciones para albergarlo, ni mucho menos para garantizar su salud.

La foto de Benito que causó indignación

Juárez es una de las ciudades que registra mayores temperaturas en todo el país, llegando el termómetro hasta más de 40 grados en los días más calurosos y por esto la jirafa fue captada cubriéndose del sol con una pequeña sombra.

La foto se viralizó primero en CiudadJuárez, para posteriormente en todo México, causando el enojo de cientos de miles de personas que lamentaron la situación.

De inmediato, hubo manifestaciones de activistas que comenzaron a recolectar firmas para pedir el retiro de Benito de Ciudad Juárez y su traslado a otra ciudad que garantice su optima salud.

La recolección de firmas se llevó a cabo tanto de manera presencial, como virtual mediante la plataforma Change. Org, donde se juntaron hasta 30 mil firmas.

Entre los sitios, se dijo que en Texas está el lugar ideal para que la jirafa pueda ser llevada, pero nunca se hizo una petición oficial y, pese a la presión social, no hay un plan para que esto se lleve a cabo.

Autoridades defienden la estadía de Benito

«Es una especie acostumbrada al extremo calor», es como los cuidadores del parque defendieron la estadía de Benito en CiudadJuárez y aseguran que es revisado constantemente por especialistas y además de tener una dieta adecuada para su buena salud.

Loading video

A su vez, el administrador del Parque Central, Rogelio Muñoz Sapien, dio a conocer que se Invertirán hasta un millón de pesos para mejorar el hábitat, al cual se le han instalado otras sombras más amplias para que la jirafa se proteja del Sol.

¿Benito fue un regalo de Adán Augusto Lopez a la diputada Andrea Chávez?

Según un rumor desatado desde las oficinas de la presidencia de la República, todavía como titular de Segob, Adán Augusto gestionó el traslado de una jirafa al Parque Central de Ciudad Juárez que estaba en un zoológico en Villahermosa, luego de la muerte de otro animal de la misma especie llamado «Modesto».

La gobernadora Maru Campos alimenta a Benito, la jirafa.

Lo anterior a petición de Andrea Chávez. Un «regalo» de López Hernández a una de sus voceras más conocidas en la campaña a la presidencia y una influencer de la 4T con gran alcance, y más importante, quien desplazó a los operadores de Ramírez Cuevas en la Secretaría de Comunicación de Morena.

La jirafa fue bautizada por la gobernadora Maru Campos como «Benito». Ahora, en medio de la polémica y la indignación de los juarenses por las condiciones de vida de «Benito» (las mismas que provocaron la muerte de «Modesto»), Chávez se ha deslindado del animal y endilga el estado de salud de la jirafa al Gobierno de Chihuahua

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto