Una pieza clave de la vida pública y política del país desde diferentes trincheras, así reconoció la plana mayor del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a Porfirio Muñoz Ledo, quien también formó parte de las filas del partido oficialista.
A las condolencias se sumó el dirigente nacional del guinda, Mario Delgado, quien tras ofrecer sus condolencias enfatizó que el político capitalino “hizo de la política su vida y contribuyó de manera sobresaliente a la democratización de nuestro país”.
La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, se expresó en la misma línea y resaltó la inteligencia de Muñoz Ledo, un hombre “impulsor de cambios en la política y democracia mexicana”.
Algunos aspirantes a la candidatura presidencial del partido oficialista, las llamadas “corcholatas”, expresaron su conmiseración y, pese a las diferencias con Muñoz Ledo, reconocieron su importante papel en el panorama político nacional.
El excanciller Marcelo Ebrard afirmó que el también abogado fue un “destacado constructor de la actual democracia mexicana” y, al reconocerlo como un amigo, resaltó su rol “en favor de las causas que defendemos”.
Adán Augusto López Hernández consideró que Muñoz Ledo “pavimentó la construcción democrática nacional” y recordó que fueron compañeros durante la LXI Legislatura, donde fue testigo de su “elocuencia.
“Un grande de la política”, escribió Gerardo Fernández Noroña tras enterarse del fallecimiento: Porfirio Muñoz Ledo fue un orador excepcional, de una enorme cultura y una gran trayectoria. Su contribución a los caminos democráticos de la patria son enormes. El que al final haya extraviado el camino no le quita su grandeza”, comentó.
Finalmente, Ricardo Monreal admiró la capacidad polemista del hoy fallecido, con quien encontró coincidencias en el ejercicio legislativo.
A través de Twitter, el senador con licencia rememoró que hace unos días re reunió con Porfirio Muñoz Ledo y resaltó su lucidez, que “nunca dejó de acompañarlo”.
“… fue un ser excepcional, inteligente, agudo y polemista de gran cultura universal. Compartimos la función legislativa y política durante años. Hace unos días me reuní con él para compartir perspectivas en torno a México. Su lucidez nunca dejó de acompañarlo. Que descanse en paz”, escribió en un tuit, al que acompañó con una fotografía en la que aparece junto al también profesor y conferencista.
El aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Ricardo Monreal (izquierda), y Porfirio Muñoz Ledo. Foto: Twitter, @RicardoMonrealA
Oposición se despide de una figura clave para la democracia
Por su parte, el expresidente Vicente Fox despidió con vehemencia a Porfirio Muñoz Ledo y, al llamarlo “el gran Porfirio”, lo recordó como un “demócrata, republicano y libertario”.
“Qué días aquellos en Guanajuato con uno de mis maestros eméritos, Don Porfirio Muñoz Ledo. Lo voy a extrañar. Un gran demócrata, un gran republicano y libertario, un gran patriota. Descanse en paz”, escribió en Twitter.
Cabe recordar que Muñoz Ledo compitió en las elecciones presidenciales del año 2000 como candidato por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), aunque terminó declinando a favor de Vicente Fox.
El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza,calificó al fallecido como un “referente” político y “defensor” de la democracia, y aprovechó para dar su pésame a la familia del también diplomático, recordado como una de las principales figuras de la izquierda mexicana.
Alejandro Moreno Cárdenas, líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció en el mismo sentido y destacó que Muñoz Ledo “siempre puso por delante la construcción de buenos acuerdos en favor de México”.
“Mi más sentido pésame a la familia de Don Porfirio Muñoz Ledo, un gran mexicano, referente en la historia política de nuestro país, un hombre que siempre puso por delante la construcción de buenos acuerdos en favor de México. Envío un abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió Twitter.
Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI (izquierda), en conversación con Porfirio Muñoz Ledo. @alitomorenoc
El también político y abogado Javier Lozano Alarcón se sumó a las condolencias y afirmó que el avance institucional y democrático del país “no podrían entenderse” sin la participación de Muñoz Ledo.
“Fallece Porfirio Muñoz Ledo. La democracia y el avance institucional de México no podrían entenderse sin su activa participación. Mis condolencias. QEPD”, escribió en Twitter.
Por su parte, luego de lamentar la noticia, el excandidato presidencial, José Antonio Meade, aseguró que la partida de Muñoz Ledo deja una “honda huella en el debate de las ideas”.
Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo
En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.
La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.
Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.
Entre los compromisos clave del convenio destacan:
• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.
• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.
• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.
El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.
Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.
En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.
Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.