Conecta con nosotros

Revista

Alfredo Olivas tuvo que pagar más de $740,000 por cantar narcocorridos

El Gobierno Municipal de Chihuahua informó que la presentación del cantante Alfredo Olivas durante el pasado fin de semana, generó un pago de garantía por 674 mil 310 pesos, por el concepto de apología del delito, al interpretar temas musicales que hacen referencia o enaltecen a personajes y actividades ilícitas, a lo que se sumó una sanción por riña, por lo que la multa fue de un total de 741 mil 741 pesos, por lo que aún queda un adeudo pendiente de 67 mil 431 pesos.

El Gobierno Municipal detalló que se realizó el pago de una garantía económica de 674 mil 310 pesos para en caso de que se cantará una canción que hiciera apología al delito; sin embargo, en el concierto para el día viernes se cantaron cinco canciones con apología al delito de aproximadamente 40 canciones tocadas.

Para el día sábado se cantaron cuatro de aproximadamente 40 canciones tocadas; y además se realizó una riña por lo que también se impondrá una sanción.

Con ello el cálculo de multa nos arroja un excedente por concepto de canciones extras que hacen apología por 550 UMAS, es decir, 57 mil 057 pesos y por la riña 100 UMAS, equivalente a 10 mil 374 pesos.

“Con ello dando un total de $741,741 pesos, por lo que quedaría pendiente $67,431 pesos”, explicó el Municipio de Chihuahua.

En ese sentido, la autoridad municipal afirmó que en Chihuahua la Ley se cumple, y ante cualquier evasión de la Ley, -como en todo-, se debe responder. En este caso con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua.

Ante la pregunta de si el cobro de la garantía se ha convertido en un mecanismo para evadir la disposición legal que prohíbe la interpretación de narco corridos en la ciudad de Chihuahua Capital, la respuesta fue la siguiente:

“No se evade ningún reglamento, el pago de las multas es por incumplir a un principio que establece el Gobierno Municipal. Recordar que Chihuahua fue pionero en reglamentar sanciones a este tipo de conductas a nivel nacional. Aquí en Chihuahua la ley se cumple y ante cualquier evasión de la ley, como todo, se debe responder, en este caso, con un pago estipulado en el Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua”.

Alfredo Olivas, es un cantante de música regional mexicana, quien tuvo su presentación durante el fin de semana en la ciudad de Chihuahua, quien se presentó ante miles de personas en el parque de béisbol Manuel L. Almanza, quien tiene en su repertorio temas como El malo de Culiacán, El patroncito y El paciente, en la que relata el atentado que sufrió en la ciudad de Hidalgo del Parral Chihuahua, en el que fue herido.

Es de destacar que justamente, después de ese atentado, el cantante no se había presentado en tierras chihuahuenses hasta este mes de julio de 2023, cuando violó las disposiciones legales respecto al apartado de apología del delito, y nuevamente, interpretó temas de este género.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto