Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ellos fueron los cinco mexicanos que murieron en el Everest. Los despiden en redes.

Lo que era un viaje familiar al Monte Everest terminó en tragedia. Tres hijos, padre y madre fueron las víctimas mortales del accidente en helicóptero registrado el 11 de julio en Nepal.

Ismael Sifuentes Rincón (padre), Luz González Olacio (Madre) y Fernando, María José y Abril Sifuentes (hijos) habitaban en el estado de Nuevo León. Días antes del siniestro, la familia viajó más de 14 mil kilómetros para llegar a la India y así trasladarse a tierras nepalís para cumplir su sueño de sobrevolar la montaña más grande del mundo.

Los viajes que unieron a la familia

Nepal era sólo uno de los destinos globales que la familia había visitado. Según el perfil de Facebook de Luz González, ella junto a su esposo y sus hijos habían viajado a las ruinas de Machu Pichu en Perú, el Cristo Redentor en Brasil y algunas ciudades de Estados Unidos (EEUU).

“Que bella familia tiene Don Ismael”, comentó la usuaria Brenda González en una de las fotografías que Luz compartió de su viaje a la nación peruana en 2017.

Sin embargo, el último retrato que adornó la cuenta de Facebook de Luz González fue de marzo del 2022. En ésta, Abril se encargó de capturarse junto a su madre,padre, hermano y hermana en un paisaje nevado; mismo en el cual Luz se retrató (para su imagen de perfil) junto a su esposo, Ismael.

Luz González e Ismael Sifuentes. (Luzma Gzz Olacio)
Luz González e Ismael Sifuentes. (Luzma Gzz Olacio)

“Dos excelentes amigos”, así recordaron a Ismael y Fernando

“Muy lamentable el fallecimiento de dos excelentes amigos, Fernando Sifuentes e Ismael Rincón en su viaje al Everest. (…) Vuelen Alto”, dedicó el usuario Jorge Gómez Cruz tras conocer la lamentable noticia.

(Captura Jorge Gomez Cruz)
(Captura Jorge Gomez Cruz)

Abril Sifuentes, médica y coleccionista de Maravillas del Mundo

Abril solía compartir con sus seguidores las memorias de los viajes que realizaba: desde Brasil, pasando por España, las Bahamas y llegando hasta la India.

En específico, el Taj Mahal fue el último destino que la joven neoleonesa visitó seis días antes de la tragedia en el Monte Everest. El mausoleo de la ciudad de Agra fue la última Maravilla del Mundo que Abril pudo visitar antes de morir en el lamentable accidente.

Abril Sifuentes compartía su pasión por viajar. (Instagram Abril Sifuentes)
Abril Sifuentes compartía su pasión por viajar. (Instagram Abril Sifuentes)

Según lo compartido en su Instagram, la joven había logrado presenciar cinco de las siete Maravillas del Mundo Moderno, tales como el Cristo Redentor de Brasil; el Coliseo Romano, en Italia o Machu Pichu, en Perú.

En una de sus publicaciones, además, Abril compartía su pasión por el hiking con una serie de fotografías en Galicia, España: “Voy sola pero nunca me he sentido más acompañada en mi vida”, decía el post al cual su hermana, María José Sifuentes, comentó “Hermana, que veloz” junto a un emoji de corazón.

A diferencia de Abril, María José mantuvo su cuenta de Instagram en privado. En tanto su madre, Luz González, contaba con un perfil en la red social, pero sin realizar alguna publicación.

El fallecimiento de la joven fue lamentado por el Instituto Nacional de Cancerología: “La comunidad del INCan lamenta el sensible fallecimiento de nuestra compañera médica residente en medicina”, escribió en una publicación de Facebook.

El Instituto lamentó el fallecimiento de la familia. (Docencia Incan Incan Mx)
El Instituto lamentó el fallecimiento de la familia. (Docencia Incan Incan Mx)

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto