Conecta con nosotros

México

¿Cómo ganar la casa de 20 millones que sortea Ricardo Salinas?

El empresario Ricardo Salinas Pliego anunció el sorteo de una casa con valor de 20 millones de pesos. En un video que compartió en redes sociales, prometió que rifará la vivienda como parte de la celebración del aniversario de la televisora de la que es propietario.

“Pues resulta que la Televisión Azteca cumple 30 años de existencia. Qué lejano pasado aquel cuando tenía yo 37 años y me lancé a esta aventura con un grupo de cercanos colaboradores, muchos de los cuales todavía están conmigo. ¿Quién se iba a imaginar lo lejos que ibamos a llegar? Qué bárbaro”, mencionó el tercer hombre más rico de México.

Salinas Pliego no entró en detalles sobre las características de la lujosa propiedad que rifará debido a que será quien la gane el que eligirá la casa de sus sueños, que tendrá un valor máximo de 20 millones de pesos mexicanos.

“Vamos a regalar una casa, una mega casa y para que no batallen el ganador o la ganadora va a escoger en dónde, en qué ciudad quiere que le entreguemos su casa. Tienen hasta 20 millones de pesos para gastarse en la casa eh, tampoco no se pasen”.

El empresario hará varios sorteos para celebrar el aniversario de su televisora Crédito: TW/ @RicardoBSalinas

El magnate adelantó que la casa no será el único regalo que hará. También tiene planeado regalar automóviles de lujo en los que invertirá 10 millones de pesos.

Te puede interesar: Libros de Amazon México: estos son los títulos más vendidos

Para ganar la casa de 20 millones que sortea Salinas Pliego aún no hay reglas claras. Hasta ahora el empresario sólo confirmó que el sorteo se hará en redes sociales.

“Ya les iré diciendo cómo va a ser la mecánica, pero pongánse abusados porque será por aquí por las redes sociales. Todo eso va a pasar aquí en la red”, indicó Salinas Pliego en video.

Por el momento la única indicación es estar al pendiente de sus perfiles en redes sociales ya que será por ese medio que anuncie las reglas para participar.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto