Este viernes 21 de julioha muerto el cantante considerado de los últimos grandes crooner: Tony Bennett a los 96 años de edad, fue admirado por Lady Gaga y hasta por el propio Frank Sinatra, quien lo consideró el mejor cantante de la historia.
A través de un comunicado, su publicista de toda la vida, Sylvia Weiner ha informado que Tony Bennett ha muerto a los 96 años de edad a tan solo 2 semanas de cumplir 97 años.
La muerte de Tony Bennett sucedió rodeado por su familia y en su ciudad natal, Nueva York en Estados Unidos; tras una larga batalla en contra del Alzhéimer, enfermedad que le fuera diagnosticada desde 2016.
Tony Bennett, el gran crooner admirado por Lady Gaga y Frank Sinatra
Anthony Dominick Benedetto mejor conocido como Tony Bennett fue un cantante estadounidense considerado uno de los últimos crooners -término que denota una forma de cantar suave y murmurante- del siglo XX.
Nacido de una familia italiana, Tony Bennett nació en Astoria, barrio del distrito de Queens en Nueva York, Estados Unidos el 3 de agosto de 1926.
Desde muy joven Tony Bennett tuvo un gran interés por la música, pues el cantante creció escuchando a los grandes músicos de la época como Judy Garland, Bing Crosby, Louis Armstrong, entre otros.
Durante la adolescencia Tony Bennett trabajó como camarero y cantante, hasta que logró matricularse para estudiar música y pintura en la Escuela de Arte Industrial de Nueva York.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Tony Bennett viajó a Alemania para combatir en la 63ª división de infanteríay participó en la liberación del campo de concentración de Landsberg.
Otra vez se comen el plátano de 6 millones de dólares de Maurizio Cattelan
El polémico plátano pegado a la pared que forma parte de la obra Comedian del artista italiano Maurizio Cattelan volvió a ser devorado por un visitante, esta vez en el Centre-Pompidou Metz, en Francia. El incidente ocurrió el pasado 12 de julio, pero fue confirmado por el museo este lunes mediante un comunicado.
Según el Centro Pompidou, el personal de seguridad actuó con rapidez y sin mayores contratiempos. Minutos después, la pieza fue reinstalada conforme a las instrucciones del propio Cattelan, quien especifica que el plátano es un “elemento perecedero” y debe ser reemplazado con regularidad.
Lo curioso es que el artista expresó decepción porque el visitante sólo se comió la fruta, sin incluir la cáscara ni la cinta adhesiva que la sostenía. “El público sigue viendo el plátano como la obra, cuando en realidad es una crítica”, apuntó el museo, subrayando que Comedian es una sátira sobre la especulación financiera y la fragilidad del sistema del arte contemporáneo.
Esta no es la primera vez que la famosa fruta termina en el estómago de un espectador. En 2019, durante la feria Art Basel de Miami, el artista David Datuna arrancó y devoró el plátano frente a los asistentes, convirtiendo el acto en un fenómeno viral. Aun así, la obra fue vendida —con nuevo plátano incluido— por 120 mil dólares.
En 2023, otro estudiante de arte repitió la acción en Corea del Sur, y en 2024, el coleccionista chino Justin Sun compró la obra en una subasta por 6.24 millones de dólares… y también se comió el plátano.
“Por ahora, es probablemente la obra de arte más comida de los últimos 30 años”, concluyó el museo francés.