Conecta con nosotros

Revista

Despide Televisa a Genaro Lozano; dan de baja su programa

la televisora mexicana Televisa, propiedad del empresario Emilio Azcárraga Jean, dio a conocer, por medio de un comunicado, algunos cambios que tendrá su programación matutina, dejando fuera al programa Por las mañanas, que era conducido por el periodista Genaro Lozano.

Te puede interesar: Sofía Rivera rompe el silencio: ¿La vetaron de ‘La casa de los famosos’? | VIDEOS

En su comunicado, Televisa informa que será a partir del próximo 7 de agosto que se ajustará la estructura de su barra noticiosa matutina. Se explica que el noticiero titulado Las Noticias, conducido por Carlos Hurtado, extenderá su horario, con la intención de ser transmitido desde las 5:50 de la mañana, hasta las 7:00 am, de lunes a viernes, por el canal De las estrellas, VIX, y nmas.com.mx, mientras que Despierta, espacio noticioso que conduce Danielle Dithurbide, será transmitido de 7:00 a 9:00 de la mañana, también por el canal De las estrellas, VIX, y nmas.com.mx.

“La primera hora, junto con Enrique Campos, Despierta le llevará toda la información, investigación, entrevistas y debates de los temas que marca la agencia nacional e internacional”, se lee en el comunicado.

“En la segunda hora, Eduardo Salazarse suma, junto con un gran equipo de colaboradores, para llevarle un programa que además de las noticias, ofrecerá contenidos útiles y entretenidos de vida y estilo, cultura y espectáculos; noticiero y magacin en un solo programa”, dice el texto.

La noticia se dio a conocer por medio de un comunicado en Twitter. (Twitter)
La noticia se dio a conocer por medio de un comunicado en Twitter. (Twitter)

Señala que los excelentes resultados del noticiero Despierta, abren la oportunidad de diversificar sus contenidos. “De esta manera, el espacio que hasta ahora ocupaba el noticiero Por las mañanas, queda cubierto para diversificar sus contenidos”, se lee.

Genaro Lozano se despide de su audiencia

Este viernes, en Por las mañanas, el periodista y conductor de noticias Genaro Lozano se despidió de su audiencia y anunció que sería su último programa.

“Hoy es mi último programa al frente de Por las mañanas, quiero agradecerles con el corazón, de verdad, con el corazón por haberme acompañado y por haber mantenido este espacio noticioso como el más visto del día en el país, en México”, dijo el periodista.

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto