Conecta con nosotros

Resto del mundo

Desaparece joven del Tec de Monterrey en Alemania

La policía alemana ha hecho un llamado a la ciudadana para dar con el paradero de María Fernanda Sánchez Castañeda, una joven mexicana de 24 años que se encuentra desaparecida desde el pasado sábado.

De acuerdo con un comunicado emitido por las fuerzas de seguridad, la joven abandonó su apartamento en la calle Büchnerweg, ubicado en el distrito berlinés de Treptow-Köpenick, y no ha regresado desde entonces. Existen indicios que sugieren que podría encontrarse en una situación de vulnerabilidad emocional, destacaron las autoridades.

María Fernanda Sánchez Castañeda es descrita como una persona de 24 años de edad, con una estatura aproximada de 1.50 a 1.55 metros, complexión delgada y cabello largo y oscuro.

La Oficina Regional de Investigación Criminal ha solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda proporcionar información relevante sobre el paradero de la joven.

La Embajada de México en Alemania también ha mostrado su preocupación y compromiso en el caso manifestando que están en constante comunicación con la familia de María Fernanda y colaborando con las autoridades alemanas para encontrarla. En un mensaje publicado en Twitter, el embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, se unió a la solicitud de ayuda para localizar a la joven estudiante de maestría.

La desaparición de María Fernanda ha resonado ampliamente en las redes sociales, donde la comunidad hispanohablante ha pedido colaboración y difundido información sobre su caso. La joven es egresada del Tecnológico de Monterrey y se encontraba en Berlín para realizar una maestría.

Cualquier persona que posea detalles sobre el paradero de María Fernanda Sánchez Castañeda o información relevante para la investigación, se le insta a contactar a las autoridades locales o a la Oficina Regional de Investigación Criminal de Alemania.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto