Conecta con nosotros

Resto del mundo

¿Qué dijo Maussan sobre las últimas declaraciones sobre ovnis? (Video)

Luego de que en el Capitolio de Estados Unidos tres testigos aseguraron que el Pentágono tiene en su poder restos de naves y residuos biológicos no humanos, que demostrarían la existencia de vida extraterrestre, en México todas las miradas se posaron sobre el periodista Jaime Maussan, quien por décadas ha hablado sobre el tema.

Tan pronto se dio a conocer la inédita audiencia de David Grush, exoficial de inteligencia de la Fuerza Aérea, David Fravor, comandante retirado de la Marina y Ryan Graves, expiloto de la Armada de Estados Unidos, ante miembros de la subcomisión de Seguridad Nacional, Frontera y Asuntos Exteriores del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, el tema alienígena se hizo tendencia.

A la par, en México el nombre de Jaime Maussan resonó de norte a sur, por lo que aprovechó el momento para darle la bienvenida a los extraterrestres y recordar algunos sucesos locales relacionados al tema.

“¡Welcome to Earth!”, dijo.

Imagen del Departamento de Defensa de EEEUU tomada en 2004, cerca de San Diego. El pentágono analizó el avistamiento (Department of Defense via The New York Times) **EDITORIAL USE ONLY**
Imagen del Departamento de Defensa de EEEUU tomada en 2004, cerca de San Diego. El pentágono analizó el avistamiento (Department of Defense via The New York Times) **EDITORIAL USE ONLY**

Qué dijo Jaime Maussan

El investigador de Objetos Voladores No Identificados (OVNI) o UAP(Fenómenos Aéreos Sin Identificar, por sus siglas en inglés), agradeció en un video los comentarios positivos que estuvo recibiendo durante todo el día, asegurando que ahora sigue vigilar lo que pasará en el futuro próximo.

“Mensaje especial: no estamos solos. Este 26 de junio será recordado como un día histórico. Un parteaguas en la historia de la humanidad. Sin dudas se trata de una de las noticias más importantes que se han generado en toda la historia de los seres humanos. La certeza de que estamos siendo visitados. De que EE.UU tiene naves recuperadas y cuerpos”.

El famoso apuntó que esta era una noticia que podía cambiar el rumbo de la humanidad y unirla también.

Maussan lanza otro mensaje

En una serie de tuits, el periodista exhortó a las autoridades estadounidenses a compartir toda la información recabada con la humanidad y a las instancias internacionales a que inicien los protocolos necesarios para establecer comunicación “con estas inteligencias”.

Ciencia y Tecnología

Meta presenta lentes Ray-Ban con pantalla y asistente de IA

Menlo Park, California. – Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, presentó el miércoles en el evento anual Meta Connect la nueva generación de lentes inteligentes de la compañía: los Ray-Ban Display, primeros en incorporar una pantalla diminuta dentro del lente para mostrar información en tiempo real.

La firma busca que las personas interactúen con la tecnología sin mirar constantemente su teléfono. Los nuevos lentes, fabricados junto con Ray-Ban (EssilorLuxottica), permiten enviar y leer mensajes, tomar fotos y videos, ver Instagram Reels, realizar videollamadas, recibir traducciones instantáneas, navegación en mapas y hasta respuestas del asistente Meta AI en formato visual y de audio. Todo esto solo es visible para el usuario, preservando su privacidad.

Los Ray-Ban Display se controlan mediante comandos de voz y un brazalete “neuronal” que interpreta pequeños gestos de la mano, como unir pulgar e índice para seleccionar opciones. Tienen una autonomía de seis horas y un estuche con carga adicional para 30 horas. Su precio en EE. UU. será de 799 dólares a partir del 30 de septiembre, en tiendas seleccionadas de Verizon, Lens Crafters, Ray-Ban y Best Buy.

Meta también actualizó sus modelos previos:

Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares), con mejor batería, video 3K y funciones como cámara lenta.

Meta Oakley Vanguard (499 dólares), enfocados en deporte y actividades al aire libre, con integración a Strava y Garmin, altavoces más potentes y resistencia al agua y polvo.

Aunque la empresa fue pionera en popularizar este tipo de dispositivos, ahora compite con Google, Samsung, Snap y Amazon. Zuckerberg aseguró que la adopción de estos lentes sigue “trayectorias similares a las de los electrónicos de consumo más exitosos”, y EssilorLuxottica prevé fabricar 10 millones de unidades al año para 2026.

Las demostraciones en vivo revelaron que la tecnología aún está en fase temprana: el asistente falló en dar instrucciones de cocina y Zuckerberg tuvo problemas para contestar una videollamada durante el evento. Sin embargo, la apuesta es clara: integrar la inteligencia artificial a la vida diaria sin perder contacto visual con el entorno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto