Conecta con nosotros

Revista

El muralista Miguel Valverde hablará de su exposición “Latido de luz”

Este viernes a las 5 pm hora de Chihuahua, México, el muralista Miguel Valverde -Castillo se presentará en vivo en las redes sociales de Glitch Mafia.

Se estará abordando del proyecto “Latido de luz” que se realiza para Ruidosa Church. Una obra permanente en la apertura de su nuevo lugar “Otherspace”.

‘Latido de Luz’ se presentó el año pasado en Ruidosa Church, la iglesia de adobe impresionante e histórica que se encuentra en uno de los tramos más remotos de la frontera entre el lejano oeste de Texas y México. Fue un evento realizado por la asociación Friends of Ruidosa Church y por Wrong Gallery, y ante la gran aceptación que tuvo el enorme corazón de Valverde, Marfa solicitó la exposición a Do right Hall, la cual fue la primera iglesia de adobe de dicha ciudad y que hoy es una galería de arte.

“me complace mucho formar parte de la comunidad artística de la frontera y apoyar en las actividades culturales”. Miguel Valverde

¿Quién es Miguel Valverde?

Artista plástico mexicano, nace en Ciudad Cuauhtémoc, Chihuahua en 1980. Egresó de la Licenciatura en Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Su obra ha sido expuesta en México, Estados Unidos y Alemania, destacan:

  • “Grabando los momentos” (Alemania, 2004)
  • “Esquina Ruda” (Ciudad de México, 2007)
  • “Espíritu y trabajo” (Chihuahua, 2009)
  • “Arte Chihuahua” (Estados Unidos, 2012)
  • “Destellos y reflejos de la lucha libre: Arte y espectáculo” (Ciudad de México, 2012)

Ha obtenido en tres ocasiones el Programa de Estímulos a la Creación Artística “David Alfaro Siqueiros”, en las categorías de Jóvenes Creadores (2006) y Creadores con Trayectoria (2008) y Apoyo a Proyectos de Difusión del Patrimonio Cultural (2013).

Se desempeña como muralista con más de una veintena de obras realizadas en México en diversas facultades de la Universidad Autónoma de Chihuahua, centros de convenciones, museos, centros culturales, recintos de la iniciativa privada y presidencias municipales.

Su obra pública se encuentra repartida en varias ciudades de México. Algunas de sus obras recientes son los murales «A dos de tres caídas sin límite de tiempo» en la Arena México, conmemorando el 80 aniversario de la lucha libre mexicana, y «Cuando la muerte baila la vida tiembla» para los festejos del Día de Muertos en el Museo Nacional de Culturas Populares de Coyoacán y la escultura «Cuna de la ganadería», realizada en Satevó, CHihuahua.

Valverde realiza proyectos de escultura y pintura mural en el norte de México. Su obra se exhibe en museos y colecciones privadas, actualmente sus colecciones son promovidas por Rustikalo en Alemania.

 

Caleb Ordoñez

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto