Conecta con nosotros

México

Video | Filtran imágenes de Fernando Medina, agresor del Subway en prisión

En un giro inesperado, se han filtrado las supuestas imágenes de los primeros vídeos de Fernando Medina en la cárcel, agresor de un menor en el restaurante de comida rápida Subway. Los hechos sucedidos en San Luis Potosí, conmocionaron a las redes sociales pidiendo justicia por el menor que quedó hospitalizado.

Las imágenes, captadas desde el interior de la prisión donde se encuentra recluido, muestran un retrato impactante del hombre detrás de la violencia.

El rostro de la culpa

En los vídeos, se observa a una persona parecida a Fernando Medina en su celda, lidiando con la realidad del encierro y enfrentando las consecuencias de sus acciones. El semblante del hombre refleja una mezcla de emociones, desde la tristeza y el arrepentimiento hasta la tensión y el desconcierto.

En los videos compartidos, se presume que se trata del acusado, aunque esta información no se ha confirmado por la Fiscalía de San Luis Potosí.

Después de su detención, se le vio al presunto agresor con un rostro de burla en su proceso. Sin embargo, dentro de la prisión, los internautas señalan que al hombre “se le acabó la risita”.

Agresor del Subway en la cárcel

Esté sábado, Fernando Medina, ciudadano de San Luis Potosí, fue detenido por las autoridades del estado, al ser el presunto responsable de golpear a un empleado, menor de edad, de un Subway.

Fernando Medina Ramírez, alias el “Tiburón” Medina, presenta cargos por agredir a un trabajador, el cual le pidió al detenido esperar en la fila y éste lo agredió. El joven sufrió una fractura de nariz y pómulo.

El hombre, de aproximadamente 40 años de edad, está recluido en el penal de la Delegación de La Pila, donde se llevará a cabo la audiencia en el que la Fiscalía de San Luis Potosí buscará imputar el delito de homicidio en grado de tentativa, también investigarán otras presuntas acciones que cometió el detenido.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto