Conecta con nosotros

Juárez

Estampida de migrantes en Cd. Juárez buscando entrar a EU

Un falso mensaje que fue difundido entre los migrantes de diversas nacionalidades, provocó que desde la noche de este lunes decenas de ellos intentaran cruzar la frontera de manera ilegal en la zona conocida como el Puente Negro en Ciudad Juárez y El Paso, Texas.

Fueron alrededor de 200 migrantes los que se aglomeraron en el lugar, con la intención de cruzar a los Estados Unidos y entregarse a los agentes de la Guardia Nacional de Texas y del CBP y para ello intentaron forzar las puertas metálicas de entrada por lo que fueron repelidos con balas de goma.

Según los migrantes,les llegó un mensaje de que el 8 de agosto sería abierta la frontera y podrían cruzar a solicitar el asilo político.

Aunque ningún migrante supo explicar quién les envío el mensaje, esperaban cruzar al vecino país y que los elementos los dejaran pasar.

Esa situación provocó que durante la noche y primeras horas de hoy el Puente Santa Fe estuviera cerrado por algunos minutos, debido a la amenaza que había de cruce masivo de migrantes.

Después de varios minutos se logró reabrir el cruce fronterizo, sin embargo, los migrantes continúan con su lucha de quererse pasar a los Estados Unidos debido al mensaje que les asegura que hoy se podrá cruzar.

Desde ayer se comenzó a ver la llegada de migrantes en el tren para estar listos durante este martes y cruzar la frontera ante el mensaje que recibieron.

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto