Tras la muerte del empresario Iñigo Arenas Saizfueron detenidos 6 presuntos implicados en la muerte, los cuales son trabajadores del bar Black Royceubicado en el municipio de Naucalpan.
En una entrevista para Foro TV, el apoderado legal del bar Black Royce, Francisco Marco Pinzón, mencionó que los empleados solo trataban de ayudar al Íñigo, puesto llegó al establecimiento en mal estado.
Por medio de redes sociales se denunció la desaparición de Arenas Saiz el domingo 6 de agosto, en donde fue visto por última vez saliendo del bar “República”, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo en Polanco.
De acuerdo con el apoderado legal del bar Black Royce, Iñigo Arenas Saizllegó en un taxi que lo dejó en el bar, al estar en estado de ebriedad trataron de ayudarlo, estos hechos ocurrieron a las 3 de la mañanaaproximadamente.
Empresario llevaba varios días de rumba: dirección del bar Black Royce
Iñigo le había comentado a los trabajadores que llevaba varios días de fiesta por lo que se sentía cansado, a las 5 de la mañana solicitó un lugar VIP para poder descansar, los trabajadores le dieron un espacio para que pudiera dormir.
Alrededor de las 7 de la mañana los trabajadores se percataron que no tenía signos vitales y trataron de reanimarlo, sin éxito llamaron a una ambulancia. Marco Pinzón mencionó que lo único que hicieron los empleados fue tratar de ayudarlo y asistirlo.
«Como a las 5 de la mañana el señor manifiesta que está un poco cansado, que por favor lo dejaramos dormir, pidió agua mineral y ya empezaba a sentirse un poco mal, y lo dejamos descansar, lo dejamos dormir, y a las 7 de la mañana el personal se percata de que no se mueve y el personal trata de reanimarlo».
El señor, cabe mencionar, que cuando dice que está cansado que lo dejemos dormir, él dice que lleva varios días en la rumba, que lleva varios días disfrutando, el señor de hecho manifiesta que quería estar solo, quería una sala VIP, una sala especial y ahí es donde se dispone a descansar», contó el apoderado legal.
La detención de meseros es injusta
Mientras que en el Centro de Justicia de la Fiscalía mexiquense continúan detenidos seis meseros del bar Black Royce, tras el hallazgo del cuerpo sin vida del empresario Iñigo Arenas Saiz, administradores del lugar calificaron de injusta su detención.
Tras manifestar sus condolencias a familiares y amigos del empresario, en un mensaje emitido en redes sociales, voceros del Black Royce afirmaron que en todo momento han colaborado en la investigación con autoridades de la Fiscalía, a quienes dieron el acceso al lugar y afirmaron que proporcionaron pruebas pertinentes como videos y testimonios de la hora y forma en que llegó el hombre de 41 años al lugar ubicado en boulevard Manuel Ávila Camacho la madrugada del 6 de agosto.
Indicaron que buscan “amparar a su personal que está siendo juzgado erróneamente de homicidas, cuando es todo lo contrario (…) se está cometiendo injusticia en este caso afectando a personas inocentes que brindaron el apoyo al cliente tratando de salvarle la vida”, apuntaron voceros del Black Royce.
Comunicado del Black Royce
Subrayaron que “el personal que estuvo en ese percance le proporcionó en todo momento el cuidado y los primeros auxilios al señor; inclusive, se solicitaron los servicios de emergencia, aclarando que el susodicho llegó en estado inconveniente y que en nuestro establecimiento no consumió bebida alcohólica alguna”.
Lamentablemente falleció en nuestro establecimiento por causas naturales ya que estaba bajo la influencia del alcohol”, afirmaron en un comunicado voceros del Black Royce.
Reiteraron que el cliente “no presentaba ninguna marca de agresión ni violencia ya que nosotros no nos préstamos para ese tipo de situaciones; al contrario, en todo momento se les proporciona apoyo a todos nuestros clientes”.
Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.
“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.
El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.