Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan Red de Teatros cartelera del mes de agosto en Chihuahua

 

-Con obras de teatro, música y danza, se ofrecerá el talento artístico de compañías locales del estado

Con el objetivo de impulsar las artes escénicas del talento local, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, invita a la programación de Red de Teatros que tendrá en el mes de agosto en la ciudad de Chihuahua, Ciudad Juárez y Cuauhtémoc.

La programación arranca en Chihuahua con el concierto “Viva el flamenco” el viernes, 11 de agosto a las 19:00 horas, con un costo de $199 pesos; el sábado 12 a las 16:00 y 18:00 horas subirá a escena el espectáculo musical infantil “Jugar Cantando”, con un costo de $120 pesos.

También el jueves 17, se expondrá la obra “La intensa y fugaz vida de Anna y Paco”, a las 19:00 horas, con un costo de $120 pesos; para el sábado 19 a las 19:00 horas se presentará la puesta en escena “Eunucos: monólogo para muchas voces… que se callan”, con un costo de $120 pesos.

El sábado, 26 de agosto a las 17:00 y 19:00 horas, se realizará el espectáculo de danza “Cuentos del noroeste”, con un costo de $100 pesos; para finalizar el domingo 27 a las 18:00 horas, se expondrá la obra «El Médico a Palos», con un costo de $150 pesos.

Las presentaciones en Chihuahua se realizarán en el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”, ubicado en Av División del Norte 2301, Magisterial Universidad.

En la ciudad de Cuauhtémoc, el domingo 13 a las 13:00 horas, se presentará el espectáculo infantil “Jugar Cantando”, en el Centro Cultural San Antonio, ubicado en la calle Miguel Hidalgo 1145, Zona Centro, con un costo de $150 pesos.

Para Ciudad Juárez, el viernes 18 y sábado 19 se ejecutará el concierto “Viva el flamenco”, ambas funciones en a las 19:00 horas, con un costo de $199 pesos; para el domingo 20 se ejecutará el evento de danza “Vacua”, con dos funciones a las 17:00 y 19:00 horas, con un costo de $199 pesos.

El jueves 24 a las 19:00 horas, se presentará el homenaje a Javier Solis, con el concierto “Sombras nada más”, con un costo de $199; para el miércoles 30 y jueves 31 a las 18:30 horas, se presentará la obra “Marcas de Sangre”, con un costo de $180 pesos.

Las presentaciones se realizarán el en Centro Cultural Paso del Norte, ubicado en Anillo Envolvente del Pronaf, Zona Pronaf Condominio La Plata.

La cartelera permanente de Red de Teatros 2023 es un programa de la Secretaría de Cultura de Chihuahua, que tiene como objetivo primordial apoyar el arte escénico y reactivar la infraestructura cultural, con una programación de actividades en los teatros más importantes del estado.

Los boletos para cualquiera de estas funciones estarán disponibles en taquilla el día del evento. También se puede llamar al teléfono (614)214-4800, extensión 246, para mayor información sobre la adquisición anticipada de entradas.

La cartelera completa se encuentra disponible en la página de Facebook www.facebook.com/RedTeatros o bien en www.culturachihuahua.com.

Chihuahua

Congreso de Chihuahua abre debate sobre agresores y espectáculos que incitan a la violencia

Chihuahua, Chih.— La Comisión de Igualdad del Congreso del Estado de Chihuahua acordó la creación de dos mesas técnicas para analizar a fondo iniciativas clave en materia de género y prevención de la violencia, que buscan transformar el marco normativo estatal.

Uno de los proyectos propone crear un Registro Estatal de Agresores de Violencia de Género, mientras que el segundo busca regular espectáculos públicos que promuevan el crimen o difundan mensajes misóginos, en un esfuerzo por fomentar la cultura de paz y el respeto a los derechos de las mujeres.

La primera mesa técnica abordará reformas a la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con énfasis en el fortalecimiento de la igualdad sustantiva, la transversalidad de la perspectiva de género en las políticas públicas y la mejora de refugios para mujeres víctimas, que incluirían programas de capacitación laboral.

Este grupo de análisis estará conformado por instituciones clave como el Instituto Chihuahuense de las Mujeres y la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas de Violencia, entre otras.

La segunda iniciativa busca modificar la Constitución del Estado, el Código Municipal y leyes en materia cultural y de seguridad, con el objetivo de facultar a los municipios para regular y sancionar espectáculos públicos —como conciertos, festivales o expresiones artísticas— que glorifiquen la violencia, el crimen organizado o que contengan discursos misóginos.

La correspondiente mesa técnica reunirá a representantes de la Secretaría de Gobierno, el Sistema Estatal de Seguridad Pública, la Secretaría de Cultura y autoridades municipales.

Ambas propuestas serán analizadas de forma detallada en estas mesas antes de ser sometidas al Pleno para su posible aprobación. La comisión legislativa informó que en los próximos días se harán las convocatorias formales para instalar las mesas de trabajo.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio por avanzar en la prevención de la violencia de género desde la legislación local, garantizando una participación amplia de instituciones y sectores involucrados.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto