El ámbito literario y cultural de México está de luto con el fallecimiento del escritor y periodista Ignacio Solares, quien ha fallecido a los 78 años de edad. Su esposa, Myrna Ortega, confirmó el jueves por la noche que Solares, ampliamente reconocido por su multifacética carrera, falleció debido a diversas complicaciones de salud.
Nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 1945, Ignacio Solares se erigió como una figura prominente en el panorama literario mexicano. Su versatilidad abarcó una amplia gama de géneros, desde la narrativa y el ensayo hasta la dramaturgia y la edición. A lo largo de cinco décadas, su presencia fue constante en revistas y suplementos culturales de renombre, dejando una huella imborrable en la escena cultural del país.
Una de las facetas más destacadas de su producción literaria fue su habilidad para tejer elementos fantásticos en el tejido de la historia. La novela histórica, género en el que se desenvolvió, lo consagró como un exponente singular en la exploración de las intersecciones entre pasado y fantasía. Sus logros le valieron premios como el Xavier Villaurrutia, el José Fuentes Mares y el Premio Nacional de Ciencias y Artesen Lingüística y Literatura.
Sus logros le valieron premios como el Xavier Villaurrutia, el José Fuentes Mares y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura. (@LucinaJimenez)
Pronunciamiento del fallecimiento
Diversos medios ya han expresado sus condolencias acerca del fallecimiento del autor durante la madrugada de este viernes; uno de ellos fue la página oficial de X de CulturaUNAM, al expresar lo siguiente:
“Su profundo compromiso con la literatura nos deja una huella indeleble. Lamentamos la partida del escritor y dramaturgo Ignacio Solares. Enviamos nuestras condolencias a familiares y amig@s, así como a nuestra colega @MyrOrtega. Descanse en paz”
Por su parte, el aclamado escritor Guillermo Arriaga, autor del guion de la película “Amores Perros”, y “Salvar el Fuego”, también se pronunció sobre el fallecimiento:
“Murió Ignacio Solares, espléndido narrador y dramaturgo y un buen ser humano y amigo. Lamento con tristeza su partida. Un abrazo a Myrna y a los suyos. A leerlo de vuelta”
Vida y obra
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también fue testigo de su presencia. Desde la Facultad de Filosofía y Letras, donde estudió, hasta roles directivos y docentes en diferentes momentos de su vida, Solares dejó en la educación y difusión cultural universitaria importantes colaboraciones en revistas icónicas como Claudia y Plural, así como su dirección en el suplemento cultural “La semana de Bellas Artes”.
Su último libro, “Novelista de lo invisible”, escrito en colaboración con el también periodista cultural y escritor José Gordon, presenta la filosofía de Solares. Las temáticas que exploró en sus obras abarcan un espectro amplio, desde la muerte y la espiritualidad hasta lo onírico y lo místico.
A lo largo de cinco décadas, su presencia fue constante en revistas y suplementos culturales de renombre.(@lopezperiodista)
La profundidad de su obra radica en la amalgama de disciplinas que abordaba, desde la filosofía hasta el psicoanálisis, pasando por la historia y el periodismo. Esta riqueza intelectual se reflejó en la traducción de su obra a varios idiomas, incluyendo inglés, italiano y alemán
Como dramaturgo, Solares también dejó su marca, con obras como “El jefe máximo”, “Desenlace” y “Si buscas la paz, prepárate para la guerra”. Estas piezas teatrales revelaban su capacidad para entrelazar la sátira y el análisis social con su perspicacia literaria.
«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos
La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.
El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.
La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.
Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».
«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.
«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».
En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.
Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.
Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».
«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.
«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.