Conecta con nosotros

México

VIDEO: taxista adulto mayor sufre asalto ‘amable’

En redes sociales circula el video de un preocupante asalto a un taxista de la tercera edad, en calles del municipio de Cuautitlán, Estado de México (Edomex), donde dos presuntos ladrones fueron filmados en el acto delictivo, sin hacer uso de la fuerza ni violencia excesiva como otros casos, razón por la cual en internet calificaron el asalto como «amable».

El incidente tuvo lugar en las inmediaciones de la Facultad de Estudios Superiores de la UNAM, Campo 4. El video del asalto fue compartido por el medio local Observatorio Metropolitano en su página de Facebook. Los ladrones ya fueron plenamente identificados y detenidos este miércoles 6 de septiembre, por las autoridades del Edomex.

Los presuntos delincuentes abordaron el taxi aparentando ser pasajeros, pero pronto revelaron su intención de robar al conductor, asegurando que no tenían la intención de llevarse el vehículo. Mientras llevaban a cabo el atraco, instaron al taxista de la tercera edad a bajarse del vehículo y pasarse al asiento trasero. Uno de los asaltantes lo registró en busca de objetos de valor mientras el otro tomaba el volante.

La tensión aumentó cuando los delincuentes notaron la presencia de una cámara en el vehículo que los grababa en acción. Intentaron desesperadamente apagarla para evitar ser identificados, pero ya era demasiado tarde.

El video compartido en redes sociales ha generado una respuesta masiva de la comunidad local y de municipios cercanos, ya que la inseguridad se ha vuelto una preocupación constante. También se han reportado otros asaltos a miembros de la comunidad de la UNAM en la zona, lo que ha aumentado la alarma por la falta de seguridad.

Después de la difusión del video, las autoridades mexiquenses tomaron acción y lograron la detención de los presuntos delincuentes. La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) arrestaron a Brandon «N» y a Diego «N». Además, durante la detención, se encontró droga y se reveló que el auto en el que viajaban tenía reporte de robo.

Según los primeros informes, los detenidos formaban parte de una banda delictiva que operaba en la zona de Cuautitlán, cometiendo diversos delitos. Las cuatro personas detenidas fueron presentadas ante el Ministerio Público de Cuautitlán Izcalli, donde se determinará su situación jurídica.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto