Conecta con nosotros

México

Van dos sismos en el país, este 19 de Septiembre

México se encuentra en una de las zonas de mayor actividad tectónica en el mundo, conocida como el Anillo de Fuego del Pacífico. Esta característica geológica convierte al país en un lugar propenso a frecuentes movimientos sísmicos de diversas magnitudes. Según datos proporcionados por el Servicio Sismológico Nacional, se registra un promedio de 40 sismos diarios en el territorio mexicano.

Dos sismos en particular, ocurridos el 19 de septiembre en los años 1985 y 2017, dejaron una huella imborrable en la memoria de México debido a su considerable magnitud y las devastadoras consecuencias que provocaron, incluyendo víctimas mortales. Estos eventos son considerados como los más destructivos en la historia reciente del país.

A pesar de que no existe un fundamento científico que respalde la idea de que los fenómenos sísmicos o volcánicos puedan repetirse de manera predictiva en fechas específicas, esta preocupación se mantiene arraigada en la conciencia de la población mexicana.

En las primeras horas de la mañana de este martes, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un sismo de magnitud 4.0, cuyo epicentro se ubicó a 38 kilómetros al sureste de Crucecita, en el estado de Oaxaca. 

Frente a esta situación, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hizo un llamado a evitar la difusión de rumores y noticias falsas, instando a la población a obtener información exclusivamente de fuentes oficiales, que incluyen a las autoridades de Protección Civil a nivel local, estatal y federal.

Horas más tarde, la ciudad de Coyuca de Benítez, situada en el estado de Guerrero, experimentó otro sismo, esta vez con una magnitud de 4.4 y una profundidad de 6.1 kilómetros. El epicentro de este evento se localizó a 57 kilómetros al suroeste de Coyuca de Benítez.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto