Conecta con nosotros

Chihuahua

Firma Maru Campos Contrato del Fideicomiso para el Desarrollo Energético Sustentable

La gestión energética es indispensable para el desarrollo de las sociedades del siglo XXI, tanto del estado como del país, destacó la mandataria

La gobernadora Maru Campos Galván encabezó la primera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético, donde se llevó a cabo la Firma del Contrato de Fideicomiso para el Desarrollo Energético Sustentable del Estado de Chihuahua, entre el gobierno estatal y la fiduciaria Bursamétrica.

El Fideicomiso tiene como objetivo principal la ejecución de programas y proyectos vinculados con la creación, fomento, fortalecimiento y mejora y/o ampliación de infraestructura y equipamiento energético, y en general, a aquellos programas y proyectos que constituyan a juicio del Comité Técnico en beneficio de las familias y empresarios chihuahuenses.

El Comité Técnico estará integrado por Luis Carlos Hernández Ayala, director de la AEDE; José de Jesús Granillo, secretario de Hacienda; María Angélica Granados, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico; Mario Vázquez, secretario de Comunicaciones y Obras Públicas; Sandra Elena Gutiérrez, secretaria de Educación y Deporte; Gabriel Valdez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, y Carla Rivas, secretaria de Desarrollo Humano y Bien Común.

En su mensaje, Maru Campos expresó que actualmente el primer indicador es la energía y el desarrollo de talento, por lo que la gestión energética es indispensable para el desarrollo de las sociedades del siglo XXI tanto del estado como del país.

“Este fideicomiso se convierte en un instrumento esencial que nos va a permitir revisar un ejercicio eficiente y transparente del gasto público, generando ahorros que se van a trasladar a proyectos que beneficien a las localidades más marginadas de nuestro estado; también será posible el impulso de esos proyectos estratégicos que detonen la inversión en nuestro estado”, detalló.

La mandataria estatal aseguró que mediante esta firma, los chihuahuenses tienen todo para convertirse en un referente en producción y manejo de energía.

“Somos líderes en empresas de operación de ductos de gas natural, en comercialización de gas LP y por supuesto, en gasolina. Somos vanguardia en energías renovables contando con proyectos exitosos en materia de energía eólica y energía solar”, enfatizó.

Adelantó que habrá una licitación por la instalación de techos solares en 115 edificios del Gobierno del Estado, además de la realización del Foro-Expo Internacional de Energía del Estado de Chihuahua.

El evento también fue encabezado por Katya Georgia Melo Guzmán, directora Fiduciaria de Grupo Bursamétrica y contó con la asistencia de los miembros de la Junta de Gobierno de la AEDE, de integrantes del Consejo Consultivo para el Desarrollo Energético y del Comité Organizador del Foro-Expo Internacional de Energía del Estado de Chihuahua.

Chihuahua

Municipio demandará por la vía penal a desarrollador de Monte Xenit; los apoyos serán recuperados

El Gobierno Municipal de Chihuahua anunció que emprenderá acciones legales contra la desarrolladora responsable del fraccionamiento Monte Xenit, luego de los daños estructurales que pusieron en riesgo a decenas de familias. Así lo informó Mariana De Lachica, vocera del Municipio, quien dejó en claro que será el desarrollador quien deberá cubrir los costos de atención y apoyo a los vecinos afectados.

“Una vez que se concluyan las erogaciones, el Municipio interpondrá una denuncia penal para que el desarrollador pague lo correspondiente a cada una de las familias”, aseguró De Lachica en conferencia de prensa.

Se activan apoyos temporales para los residentes

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Fuentes, informó que ya se aprobó el recurso para operar el programa de habitación temporal, dirigido a las familias afectadas por la posible caída de una barda perimetral en el fraccionamiento.

Para garantizar transparencia, se instaló un Comité de Evaluación de los Programas Emergentes, integrado por el subsecretario del Ayuntamiento, Alejandro Olivas; el oficial mayor, Mario Alarcón; y la vocera Mariana De Lachica.

Cuatro escenarios de apoyo

Olivas detalló los cuatro tipos de apoyo económico contemplados:

  1. Propietarios que vivían en el fraccionamiento: recibirán hasta 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes de renta.

  2. Inquilinos que rentaban ahí: se les entregará 15 mil pesos para depósito y 15 mil para el primer mes; a partir del segundo mes, el apoyo se dará al propietario por 8 mil pesos mensuales.

  3. Propietarios que se mudan con familiares u otra propiedad: se otorgarán 8 mil pesos como apoyo único.

  4. Duración del apoyo: podrá extenderse hasta por seis meses.

Tan solo el lunes, 16 familias acudieron a las oficinas del Ayuntamiento para iniciar el trámite. De ellas, cinco ya recibieron el apoyo económico, por un total de 147 mil pesos en efectivo.

Estudios disponibles al público

El coordinador de Comunicación Social, Ignacio Dávila, informó que ya se encuentran disponibles los estudios técnicos realizados por peritos de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Estos pueden consultarse públicamente en el sitio oficial del Gobierno Municipal: www.municipiochihuahua.gob.mx


Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto