Conecta con nosotros

Chihuahua

Emite Secretaría de Salud recomendaciones ante casos de COVID-19 en esta temporada

– En los hospitales no se tiene registro de pacientes internados por complicaciones a causa de esta enfermedad

La Secretaría de Salud de Chihuahua informa sobre la situación actual de casos registrados por COVID-19 y exhorta la población, a practicar las medidas preventivas para reducir el riesgo de contagio entre las personas.

A partir del último reporte emitido, en el periodo del 30 de agosto al 20 de septiembre de 2023, se han registrado 887 casos confirmados en la entidad.

En la semana epidemiológica 36, se tiene un registro de 302 casos por inicio de síntomas, que en comparación con la semana epidemiológica 35, presenta un incremento de 45.2 por ciento.

Durante este periodo se han registrado 3 defunciones y de acuerdo con el reporte de 17 hospitales, no hay pacientes en hospitalización a causa del virus del SARS CoV-2.

Este incremento se deriva de las actividades del periodo vacacional, así como por los cambios de temperatura que se han presentado en las últimas semanas. Sin embargo, se reporta una menor cantidad de defunciones que se atribuye a las vacunas aplicadas a la población.

La dependencia estatal recomienda a la ciudadanía practicar las medidas preventivas en sus actividades, que incluye el uso del cubrebocas para quienes presenten síntomas de infección respiratoria.

Además de llevar a cabo las acciones preventivas, como la higiene de manos de modo frecuente, la aplicación de gel antibacterial y mantener la limpieza en las áreas de uso común, ventilar los espacios cerrados y realizar las medidas de etiqueta respiratoria, al estornudar o toser.

Como parte de las medidas de protección, se invita a las y los ciudadanos a acudir a las unidades de salud para aplicarse el refuerzo de la vacuna contra COVID-19, o de ser el caso, iniciar el esquema de vacunación.

Para proteger su salud se recomienda mantener un estilo de vida saludable con una alimentación balanceada, hidratarse con agua simple y realizar ejercicio, así como acudir a las unidades médicas para realizar una valoración ordinaria de su estado de salud.

Es importante que, en caso de tener algún síntoma de tipo respiratorio, se busque atención con un médico y aplicar una prueba de diagnóstico para confirmar o descartar; de obtener el resultado positivo al coronavirus, seguir las indicaciones médicas y permanecer en aislamiento durante el lapso correspondiente.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto