Conecta con nosotros

Chihuahua

Lanzan Gobierno del Estado y el William Davidson Institute de la Universidad de Michigan convocatoria a docentes para la transición a la electromovilidad

– Se enfocará en capacitación, investigación e innovación en el campo de la electrificación de vehículos, con el propósito de respaldar a las universidades y fomentar el desarrollo de talento en esta área

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), en conjunto con el Instituto William Davidson (WDI) de la Universidad de Michigan, lanzaron la convocatoria de la Alianza Académica enfocada en la electrificación de vehículos, dirigida a docentes del estado.

Lo anterior, en el marco de la estrategia del Gobierno del Estado de Chihuahua, con el apoyo del WDI para posicionar a la entidad como líder nacional en electromovilidad y respaldar la transición hacia la movilidad eléctrica.

El subsecretario de Energía, Minería e Industria, Fernando Alba, enfatizó que: «Los vehículos de emisión cero y el ecosistema para respaldarlos, requerirán los mismos tipos de asociaciones y una nueva generación de trabajadores con las habilidades, y competencias necesarias para tener éxito en esta nueva industria».

Por su parte, el director del I2C, Raúl Varela subrayó: «Este programa nos ayudará a abordar la necesidad actual de una mayor formación relacionada con los vehículos eléctricos, para satisfacer la demanda de la industria».

El programa comprende un máximo de 24 participantes e incluye ocho profesores principales. Constará de sesiones de entrenamiento virtuales, una visita de estudio a Michigan, además de la exhibición de ideas por parte de los docentes de Chihuahua.

En la etapa final los participantes desarrollarán propuestas de colaboración, soluciones a los desafíos o ideas relacionadas con la formación, investigación e innovación de los Zero Emissions Vehicle (ZEVs), a fin de implementar las alternativas correspondientes en las instituciones del estado.

Para más información, los docentes interesados pueden encontrar todos los detalles de la convocatoria en: https://bit.ly/WDICONVOCATORIA.

Esta convocatoria se suma a las líneas de acción que se implementan en Chihuahua en materia de electromovilidad, como es el caso del desarrollo de la “Hoja de Ruta para la E-movilidad del Estado de Chihuahua”, que se realizó por el equipo de consultoría de Energía de WDI y Gobierno del Estado el pasado mes de marzo, para detectar cuál es el camino que debe seguir el estado para materializar las oportunidades de esta industria en la entidad.

Con estas acciones, Chihuahua se consolida como uno de los estados pioneros en la implementación de este tipo de metodologías, con lo que mejoran sus condiciones para la atracción de inversión y el desarrollo de esta industria, alineada a las tendencias globales y el futuro del sector automotriz y eléctrico.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto