Conecta con nosotros

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado más de 4 millones de pesos en estímulos para el talento deportivo de la entidad

Con el Programa de Rendimiento y Talentos Deportivos, se beneficia a 150 atletas y 66 entrenadores locales

Como parte del programa de Rendimiento y Talentos Deportivos, el Gobierno del Estado entregó de manera simbólica cheques por un monto de 4 millones 590 mil pesos, a los deportistas acreedores al Estímulo Económico al Deporte Chihuahuense.

Estos apoyos fueron entregados a atletas, entrenadores y medallistas de los Juegos Nacionales Conade 2022; en la modalidad de Talentos Deportivos, los apoyos se entregaron a 128 atletas y 64 entrenadores; mientras que en Alto Rendimiento, fueron 22 deportistas y 2 estrategas los galardonados por los resultados obtenidos durante la temporada 2022.

En su mensaje, Teporaca Romero, directora del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), indicó que: “Buscamos dignificar el esfuerzo y resultados de nuestros deportistas y entrenadores, para quienes lograron medallas en el proceso de Juegos Nacionales 2022 este año reciben su beca, así como aquellos que son atletas de alto rendimiento”.

“Sin duda, el deporte es la mejor herramienta para el desarrollo de la sociedad y la reestructura del tejido social, por eso seguiremos trabajando por cada uno de ustedes”, dijo la titular del ICHD.

Por su parte, el marchista olímpico Andrés Olivas Núñez, quien recibió uno de los cheques por Alto Rendimiento, a nombre de sus compañeros expresó su agradecimiento a la gobernadora Maru Campos.

Destacó que el impulso y la inversión al deporte es importante, ya qué aporta al desarrollo y crecimiento de la sociedad de una forma intangible: “Gracias por apoyarnos y reconocer no sólo nuestro esfuerzo, sino de nuestros padres y entrenadores, no dejen de creer en nosotros”, finalizó.

La ceremonia se desarrolló en el gimnasio “Nayo Revilla” de la ciudad de Chihuahua, con la presencia además de Miguel Ángel Rodríguez Gallegos y Sebastián Arnoldo Hernández Azpeytia, en representación del grupo de Talentos Deportivos, además de la presidenta del Congreso del Estado, la diputada Adriana Terrazas Porras.

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto