Conecta con nosotros

Chihuahua

Amplía Registro Civil el programa Soy México 2023 hasta el 31 de octubre

El director general del Registro Civil, Rafael Alejandro Corral Valverde, informó que ante la alta demanda de usuarios para tramitar sin costo la nacionalidad mexicana a menores, jóvenes y adultos nacidos en Estados Unidos (EEUU), hijos de padres mexicanos, el Programa “Soy México” se mantiene al 31 de octubre.

Con la extensión del programa permanece la eliminación de la apostilla para la inscripción de actas de Estados Unidos, entre otros procedimientos.

Se recibirán documentos de las y los interesados en obtener este beneficio en todas las oficialías del estado y una vez validada la documentación por el Sistema de Estadísticas NAPHIS en EEUU, estará listo en los primeros días de noviembre.

La inscripción del acta norteamericana en México se puede tramitar siempre y cuando la persona sea hijo de padre o madre mexicanos, lo que garantiza el derecho a la nacionalidad y permite a los beneficiarios contar con su acta y su CURP, para acceder a servicios de salud, educación, pasaporte mexicano y su participación en procesos electorales.

Corral Valverde, refirió que se han acercado al Registro Civil autoridades educativas de Conalep en Juárez, que han identificado a alumnos que tienen derecho a la nacionalidad mexicana y no la han tramitado.

En el caso de los estudiantes, el documento es necesario para puedan ser beneficiarios de las becas que otorgan instancias de los tres niveles de gobierno.

Para obtener la nacionalidad mexicana se deberá entregar la siguiente documentación:
1. Original y copia del acta de nacimiento de Estados Unidos
2. Copia del acta de nacimiento de la madre y/o padre mexicano
3. CURP del padre o madre mexicano
4. Dos copias de identificación con fotografía de quien solicita el trámite
5. Formato de inexistencia de registro de nacimiento y la solicitud de trámite firmada, que se proporcionan en las oficialías
6. El recibo de pago en ceros que se genera en Recaudación de Rentas, al llenar el formato respectivo

Para la aclaración de dudas respecto al procedimiento, acudir a las oficialías, vía Facebook a través del perfil del Registro Civil del Estado de Chihuahua o a la línea telefónica 070.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto