Conecta con nosotros

Chihuahua

Atiende DIF Estatal a familias de cinco comunidades del municipio de Urique

– Más de 2 mil personas recibieron capacitación en materia de crianza afectiva, valores familiares y cultura de la paz, además participaron en actividades lúdico-formativas

El Centro Estatal de Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal, llevó a cabo una jornada de cursos y talleres a familias del municipio de Urique en el marco de la campaña “Juntos por la Sierra Tarahumara”.

Lo anterior, está encaminado a fortalecer los lazos familiares mediante distintas herramientas, así como generar una crianza y paternidad afectiva y la sensibilización sobre la no violencia.

Durante una semana, familias de los poblados de Urique, Cerocahui, Bahuichivo, Cuiteco y San Rafael, fueron beneficiadas además con actividades lúdico-formativas para niñas, niños y adolescentes, brinca-brinca, toro mecánico, juego del avión, jenga gigante, lotería de valores, juegos de mesa, serpientes y escaleras, entre otras acciones.

La Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, dio a conocer los diferentes tipos de violencia y formas de denuncia, a través de la campaña Infancia Segura Avísale al DIF al 800 2304050.

En tanto que Semilla Museo Interactivo, llevó actividades de laboratorio de agricultura urbana, hidroponía, show de la ciencia y juegos de mesa.

En atención a las personas con discapacidad, la Dirección de Rehabilitación identificó necesidades de las y los pobladores, para realizar las gestiones correspondientes y atender situaciones propias de este sector de la población.

Durante este periodo personal del DIF Estatal atendió a 2 mil 300 personas aproximadamente, con la colaboración del DIF Municipal de Urique y sus seccionales.

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto