Conecta con nosotros

Dinero

Aeropuerto Internacional de Tulum se inaugura el 1 de diciembre: López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador reveló que el próximo 1 de diciembre de este 2023 será inaugurado el aeropuerto internacional de Tulum «Felipe Carrillo Puerto», ubicado en el estado de Quintana Roo.

Lo anterior lo dio a conocer el mandatario en el marco de su conferencia mañanera de este lunes, donde agradeció y reconoció el trabajo de los integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pues dicha obra es dirigida y construida por ingenieros militares.

El 1 de diciembre vamos a inaugurar el nuevo aeropuerto de Tulum a cargo de la Sedena. Es un Ejército que apoya al desarrollo de México”, explicó el originario de Tabasco.

En este contexto el jefe del Ejecutivo añadió que a la par de esta inauguración, también se hará lo propio con el Tren Maya, obra catalogada por su gobierno como la “más grande que se esté haciendo en el mundo”.

Cabe señalar que en el año 2020, López Obrador anunció la construcción de un nuevo aeropuerto en tierras quintanarroenses, mismo que verá la luz el próximo mes de diciembre.
Sedena, pilar en obras y programas sociales

Bajo esta premisa, López Obrador resaltó los trabajos que en general el Ejército ha realizado en diversas obras del país y en labores sociales, donde siempre las Fuerzas Armadas tienen que ver en favor de la ciudadanía.

Obras y programas sociales en las que participa la Sedena

Tren Maya.
Sucursales del Banco del Bienestar.
Cuarteles para la Guardia Nacional.
Aeropuerto de Tulum.
Mantenimiento en diversas terminales aéreas.
Plan DN-III.
Distribución y aplicación de vacunas Covid-19.
Combate al narcotráfico.
Seguridad Nacional.

¿Cómo van las obras en el Tren Maya?

El general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, informó que en el tramo 2 “la vía está concluida al 100%”. Dicho tramo se compone de 234 kilómetros de vía misma que pasa por el estado de Campeche.

Lozano Águila refirió que las estaciones ya están cercanas a su conclusión, mientras que la cochera y base de mantenimiento están cercanas al 60%. En cuanto al libramiento ferroviario de Campeche, consta de 18.76 kilómetros, los 5 viaductos y 49 pasos peatonales, vehiculares y de fauna ya se reportan listos.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto