Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 3 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados

Los futuros en EUA registran pérdidas en la sesión de este martes . El rendimiento
del bono estadounidense a 10 años se acercó al 4,75%, después de cerrar el lunes
en su nivel más alto desde octubre de 2007. Los índices cayeron en toda Europa y
Asia, y el Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,7%. Los mercados en China están
cerrados esta semana por feriado. En Australia, el Banco de la Reserva mantuvo las
tasas de interés estables en el 4,1% tras su reunión, en línea con las expectativas.

Funcionarios de la Fed todavía esta en juego una subida más este año

• Michelle Bowman : «Sigo dispuesto a apoyar el aumento de la tasa de los fondos
federales en una reunión futura si los datos entrantes indican que el progreso en
materia de inflación se ha estancado“.

• Loretta Mester, jefa de la Reserva Federal de Cleveland: «Sospecho que es posible
que necesitemos subir la tasa de los fondos federales una vez más este año».

• El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal, Michael Barr , adoptó una
nota más ambigua, afirmando que el debate no se trataba tanto de otra subida
como de cuánto tiempo se mantendrían altas las tasas . Fuente: Reuters

Mejora el ánimo empresarial en Japón

• La confianza empresarial de Japón mejoró en el tercer trimestre, mostró una encuesta
del banco central, lo que sugiere que las condiciones para una reactivación económica
duradera se están dando incluso cuando una desaceleración global mantiene a los
responsables políticos cautelosos sobre las perspectivas

• El índice principal de confianza de los grandes fabricantes subió a 9 en septiembre
desde 5 en junio, mostró la encuesta » tankan » del Banco de Japón, superando los
pronósticos del mercado de una lectura de 6 y marcando el segundo trimestre
consecutivo de mejora . Fuente: Reuters

NACIONAL

Encuesta Banxico (septiembre)

• Banxico dio a conocer la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en
Economía del Sector Privado: Septiembre de 2023, en la que el consenso de analistas
ya da prácticamente por hecho que la tasa de referencia se mantendrá en el nivel
actual, de 11.25%, esperando el inicio de los recortes durante la primera mitad del
2024

• Los analistas mejoraron su pronóstico del tipo de cambio, para el cierre de este año,
bajando de 17.75 esperado en agosto a 17.64 de la encuesta de septiembre; para
2024 subió ligeramente de 18.76 anterior hasta 18.77 en septiembre

• Mejoraron las proyecciones de crecimiento del PIB para este 2023, de 3% a 3.2%; y
para 2024 creció al 1.91% tras una estimación anterior del 1.66%.

• Los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023
al elevarla a 4.7% desde una previa del 4.66%. Para 2024, mejoraron la proyección de
la inflación a un 3.95% desde una previa de 3.98%. Fuente: Banco de México

Remesas suman 4 meses consecutivos con ingresos mayores a 5,500 md

• Pese a estos importantes flujos, la inflación y, principalmente, la apreciación del peso
mexicano frente al dólar americano han llevado a que los hogares en México
recibieran en agosto 12.6% menos remesas en términos reales.

• México recibió 5,563 millones de dólares (md) por concepto de remesas en el mes de
agosto (+8.6%), mantienen una racha de 40 meses consecutivos con crecimiento,
iniciada desde mayo de 2020.

• En cada uno de los últimos 4 meses, las remesas han superado los 5,500 md
mensuales . Fuente: BBVA Research

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto