Gloria Trevi y su esposo Armando Ismael Gómez Martínez fueron denunciados penalmente por La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República (FGR), por presunto lavado de dinero y fraude fiscal, según Sale el Sol.
Aparentemente, la intérprete fue citada a comparecer el próximo 23 de octubre en el centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte.
De qué se acusa a Gloria Trevi y su esposo
En los primeros indicios que se dieron a conocer, la cantante de Todos me miran y su parejahabrían recibido un depósito de 7 millones 112 mil 336 pesos por la empresa Fuego con Fuego Representaciones S.A. de C.V y del cuál no se habría registrado el pago de impuestos correspondientes.
La UIF señalaría que las empresas de Trevi y Gómez que se encuentran en Texas, Estados Unidos, fungirían para evadir pagos de impuestos en México.
(Foto: Instagram/@armandogomez73)
Supuestamente la cantante también podría haber emulado operaciones en sus empresas, lo cual se traduce como presunto lavado de dinero.
“La operación se llama Fuego contra Fuego y la están investigando desde hace tiempo”, dijo Ana María Alvarado durante el matutino de Imagen Televisión y añadió: “7 millones que no declaró debería pagar 2.5 millones de pesos, cuando no pagas, más multas o recargos debe 10 millones de pesos, es más de lo que le pagaron en su momento”.
Antecedentes de la investigación
En 2021 se dio a conocer que Gloria Trevi y su esposo estaban siendo investigados por la UIF debido a presunta evasión fiscal y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La denuncia habría sido presentada en la Oficialía de Partes de la Fiscalía General de la República (FGR) al considerar que dos de las empresas de las que ambos disponen son utilizadas para evadir el pago de impuestos.
En su momento, Trevi realizó un polémico trend en TikTok donde aseguró que tanto ella como su esposo no estaban cometiendo ningún delito.
Permanecen activos 17 incendios forestales en la entidad
– Autoridades exhortan a la población a tomar todas las precauciones necesarias
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa, con base en datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que actualmente se encuentran activos 17 incendios forestales en ocho municipios del estado de Chihuahua.
Actualmente 510 brigadistas se mantienen desplegados en labores para su combate y control.
Las localidades afectadas por estos siniestros se ubican en los municipios de Bocoyna, Balleza, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Guachochi, Madera y Urique.
Las brigadas integradas por personal del Gobierno del Estado, de la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas, trabajan de forma coordinada para evitar la propagación de los siniestros, y prevenir mayores daños ambientales y materiales.
La SDR reitera el llamado a la ciudadanía para reportar de manera inmediata cualquier incendio forestal a los números de emergencia: 800-737-0000 o al 9-1-1.