Conecta con nosotros

Chihuahua

Ponen en operación pozo en Jiménez con inversión de casi 20 mdp

– Obra conjunta de JCAS y JMAS, beneficiará a 2 mil familias de 8 colonias de la localidad

Con una inversión de cerca de 20 millones de pesos (mdp), el Gobierno del Estado inauguró el Pozo No. 1 de La Hacienda, con el que se beneficiará a cerca de 2 mil familias residentes de 8 colonias de ciudad Jiménez.

Se trata de una obra conjunta entre la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS Jiménez), que mejorará el abasto de agua potable en un amplio sector de la localidad.

Este pozo se encuentra ubicado a la altura del kilómetro 5.4 de la carretera a Ojo de Dolores y el acto en que se inauguró, fue encabezado por el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, y por el director de la JMAS Jiménez, Jesús Manuel Vázquez.

Mata Carrasco, explicó que la obra incluye la perforación y el equipamiento, así como la instalación de un tanque elevado, una línea de conducción y el arrendamiento a largo plazo del terreno en que se encuentra ubicada.

Con estas acciones, habitantes de las colonias Lucio Cabañas, PRI, Ampliación PRI, Tierra de Encuentro, Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, El Molino y Fraccionamiento Huejoquilla, tendrán el abastecimiento idóneo para cubrir sus necesidades.

La inversión total fue de 19 millones 381 mil pesos, de los cuales la JCAS aportó 13 millones 228 mil; la JMAS 3 millones 252 mil y la Asociación de Nogaleros, con 2 millones 900 mil pesos.

También se pusieron en operación dos Plantas de Ósmosis Inversa en las colonias PRI y Campesina, que beneficiarán a alrededor de 4 mil personas, lo que les permitirá tener acceso a agua potable de calidad. Para su adquisición e instalación la JCAS invirtió 400 mil pesos.

Asimismo, se entregaron 200 garrafones de 19 litros para los habitantes del sector, para facilitarles el acceso y la disponibilidad al agua potable, que podrán almacenar al obtenerla en las plantas potabilizadoras recién inauguradas.

También se entregaron 10 tinacos a planteles escolares, como parte del Programa “Agua para Todos” de la JCAS, que permitirán a los alumnos contar con agua almacenada y disponer de ella durante los periodos en los que no haya suministro en la red.

Las escuelas beneficiadas son las primarias de los ejidos Miguel Hidalgo, Ignacio Zaragoza, Miramontes, Torreoncitos, Sección 42 de la cabecera municipal, “Justo Sierra” 2114, “Nuevo Tampico”, “Lázaro Cárdenas” 2517, El Águila, “Presidente Gustavo Díaz Ordaz” y California.

Al finalizar el evento, Mario Mata anunció la instalación de dos plantas purificadoras de agua: una en el plantel del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) número 138 y la otra en el Instituto Tecnológico de Jiménez, que asegurarán que el agua consumida por estudiantes y maestros cumpla con las normas sanitarias.

Chihuahua

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto