Conecta con nosotros

Juárez

Reitera alcalde Cruz Pérez Cuéllar compromiso con la niñez juarense

Durante la Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el alcalde Cruz Pérez Cuéllar reiteró su compromiso con la niñez juarense y animó a los funcionarios a redoblar esfuerzos en materia de derechos de los infantes.

En la sesión, encabezada por el edil, participó la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), María Constanza Tort San Román, así como la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez y el titular local del SIPINNA, Luis Hassan Ortiz Enríquez, además de funcionarios municipales y líderes de la sociedad civil.

El Presidente Pérez Cuéllar señaló que a pesar de que esta administración ha trabajado en atender a los menores, la visita de la titular del SIPINNA a nivel nacional debe servir como recordatorio para seguir trabajando a favor de los pequeños.

“Juárez es el tercer municipio con más niñas, niños y adolescentes en el país, después de León y Tijuana; si eso no nos llama al compromiso que tenemos de redoblar y atender entornos, no estamos hechos para el servicio público”, indicó ante los miembros del Sistema.

Asimismo, destacó que el tesoro más grande que tenemos son los infantes y en la medida en que sean cuidados, se estará sembrando una semilla para tener una mejor patria.

“No es discurso, estamos convencidos y tratamos de honrarlos con trabajo y que esta visita nos sirva para recordar el compromiso que tenemos con la sociedad juarense y con los niños, porque si les damos un mejor presente, seguramente todos como sociedad tendremos un mejor futuro”, expresó.

El Presidente recordó que en esta administración se aumentó el presupuesto para los Centros de Atención Infantil, pues el recurso pasó de 6 millones a 24 millones de pesos, lo cual genera un impacto directo en los niños.

En el tema del Presupuesto Participativo, señaló que en el 2022 votaron 5 mil 456 niños y en el 2023 ejercieron su voto 11 mil 332 infantes, quienes eligieron las obras que más requerían en el sector donde radican.

En materia educativa, el alcalde mencionó que se ha trabajado de distintas formas, pues se entregó material a 385 escuelas y se ha laborado de lleno con la remodelación de 187 escuelas públicas primarias y secundarias, aparte se entregaron este año 150 mil mochilas y útiles escolares.

Indicó que también se ha atendido a los menores a través del Programa Valórate, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el cual está dirigido mayormente a adolescentes.

Señaló que el albergue México mi Hogar ha atendido a 475 niñas, niños y adolescentes migrantes de ocho nacionalidades, mientras que la Granja Hogar del DIF atiende a pequeños de 0 a 6 años de edad y el albergue Enrique “Kiki Romero” recibe a migrantes adultos que llegan acompañados de sus hijos.

En la sesión ordinaria, la titular nacional del SIPINNA habló sobre el enfoque de la niñez y el actuar del Sistema Nacional con los estados y municipios.

“Hay estados que se han tomado en serio el tema de los niños y Juárez es un municipio que lo ha tomado como importancia fundamental para el desarrollo y desde luego con eso se contribuye al desarrollo del país”, comentó María Constanza Tort San Román.

Dijo que los servidores públicos están para servir en primer lugar a las niñas, niños y adolescentes, por lo que invitó a los funcionarios a trabajar desde sus trincheras a favor de los menores, sin importar las dependencias.

“Escuchar a los niños facilita nuestra labor porque ellos saben lo que falta y lo que se necesita y desde chiquitos se saben expresar”, indicó.

En la sesión, la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, informó que este es el primer Gobierno Municipal en el estado que incluye en la planeación y en el informe el eje transversal de niñas, niños y adolescentes, además de que el alcalde ha instruido trabajar a favor de las infancias.

Como ejemplo señaló que en los Centros de Atención Infantil se incrementó un 400 por ciento las becas infantiles para el cuidado de los menores.

Por su parte, Luis Hassan Ortiz Enríquez dio un informe del ejercicio de transversalización del eje de niñas, niños y adolescentes en la administración pública municipal.

Indicó que esto se implementó luego de la instrucción del alcalde para incorporar la perspectiva de la niñez y adolescencia, es decir para transformar la forma en que operan las dependencias.

“La administración busca transitar de la mirada adulto céntrica hacia el enfoque de niños y adolescentes. Pareciera que es ejercicio complejo y lo es, pero hemos tenido resultados que nos han dado mucha energía”, señaló.

Juárez

Funeraria ofrece cremaciones gratuitas para víctimas del caso Plenitud en Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad ante una de las tragedias más sensibles que ha estremecido a la frontera norte del país, la funeraria Mausoleos Luz Eterna anunció este jueves que brindará servicios de cremación sin costo alguno para las familias de los 383 cuerpos encontrados almacenados en condiciones irregulares en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

A través de un comunicado público, el Grupo Mausoleos expresó su profunda consternación y apoyo a las familias afectadas por este hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad. “Como Guardianes de Recuerdos, queremos estar presentes en este momento tan doloroso”, se lee en el desplegado difundido por la funeraria.

La empresa puso a disposición de los deudos un plan de apoyo integral, sin distinción, que incluye:

Cremación gratuita para los cuerpos identificados por las autoridades.

Ceremonia especial de homenaje y despedida.

Atención emocional y tanatológica especializada para los familiares.

Creación de un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas.

“Si conoces a alguien que pudiera necesitar este apoyo, por favor comparte esta información o invítalo a comunicarse al (656) 687 7000. Nuestro equipo los atenderá con calidez, confidencialidad y todo el respeto que merecen”, concluye el mensaje emitido por Luz Eterna.

La iniciativa busca brindar un mínimo de consuelo a los familiares en medio del escándalo que envuelve al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cientos de cuerpos almacenados sin el debido proceso legal o sanitario. Según reportes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el momento únicamente uno de los cadáveres ha sido plenamente identificado: se trata de un hombre recientemente velado, hallado dentro de una carroza a la entrada del establecimiento, cuyo registro funerario permitió su pronta localización.

Las autoridades continúan con el complejo proceso de identificación forense, mientras la sociedad civil y distintas organizaciones demandan justicia y responsabilidad ante lo que ya se perfila como uno de los peores casos de negligencia funeraria en la historia reciente de México.

La funeraria Luz Eterna, al brindar este respaldo gratuito, no solo se posiciona como un actor ético frente a la tragedia, sino que también invita a la comunidad a colaborar en la localización de familiares de los fallecidos. El llamado es claro: tender una mano solidaria, en un momento en que el respeto por la dignidad humana debe prevalecer sobre el escándalo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto