Conecta con nosotros

Dinero

Biden ordena el reforzamiento “inmediato” del muro en Texas

La construcción del gobierno federal demócrata se realizará en zonas cercanas al río Bravo, en el sureste de la entidad republicana, que incluye barreras físicas y vías para “prevenir la entrada” irregular a Estados Unidos

El gobierno del presidente Joe Biden ordenó reforzar “de inmediato” el muro fronterizo con México en una de las áreas donde más se han registrado cruces irregulares de migrantes, de acuerdo con un documento publicado ayer.

Las labores de construcción, que se llevarán a cabo en varias zonas del valle del río Bravo, incluirán la edificación tanto de barreras físicas como de vías para “prevenir la entrada” irregular de migrantes a territorio estadunidense, detalla el escrito, que se publicará oficialmente este jueves en el registro federal.

Esta área fronteriza, al sureste de Texas, es la segunda zona donde se han registrado más detenciones de migrantes en los últimos meses, según datos de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés).

?El propio documento señala que entre octubre de 2022 y agosto de este año las autoridades estadunidenses han detenido a más de 245 milpersonas intentando cruzar la frontera con México en esta zona.

“Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el aviso.

Eximen 26 leyes federales

Para llevar a cabo las labores de construcción, que tendrán lugar en el condado texano de Starr, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) eximirá el cumplimiento de 26 leyes, incluyendo normativas referidas a protecciones ambientales, de salud pública y de conservación cultural.

Las leyes de Aire Limpio, Agua Potable Segura y Especies en Peligro fueron algunas de las leyes federales que el DHS dispensó con el fin de permitir la obra, la cual utilizará fondos que el Congreso asignó en 2019 para la construcción de un muro fronterizo.

Las dispensas ordenadas evitan perder tiempo en revisiones y demandas por la violación de leyes ambientales.

Esta decisión fue criticada por la organización defensora del medioambiente Center for Biological Diversity, la cual aseguró que se trata de la primera vez que el gobierno demócrata usa su autoridad para saltarse leyes de este tipo.

“Es muy desalentador ver al presidente (Joe) Biden rebajarse a este nivel, dejando a un lado las leyes ambientales fundamentales de nuestra nación para construir muros fronterizos ineficaces que acaban con la vida silvestre” dijo en un comunicado Laiken Jordahl, uno de los voceros de esa organización.

El anuncio por parte del gobierno de Biden llega días después de que se conociera que las detenciones de migrantes intentando cruzar irregularmente la frontera sur aumentaron 36 por ciento en agosto, con más de 181 mil 059 arrestos.

En concreto, en el sector del valle del Río Bravo se produjeron 26 por ciento de esas detenciones, según datos de CBP analizados por la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA, por sus siglas en inglés).

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso al asilo en territorio estadounidense.

Este aumento se produce a pesar de la imposición de medidas más restrictivas al movimiento de personas en la frontera sur por parte del gobierno demócrata el pasado mayo, que limitan el acceso al asilo en Estados Unidos.

Durante el gobierno de Donald Trump se construyeron alrededor de 724 kilómetros (450 millas) de barreras a lo largo de la frontera entre 2017 y enero de 2021. El gobernador de Texas, Greg Abbott, también republicano, reanudó esas labores antes de que el gobierno federal las suspendiera al inicio del mandato del demócrata Biden.

Sobresale que sea ahora, justo en territorio gobernado por Abbott que el gobierno de Biden, con el que se ha enfrentado varias veces, refuerce el muro colindante con México.

La decisión de ayer contrasta con la postura del gobierno de Biden cuando emitió una proclama para poner fin a la obra el 20 de enero de 2021, señalando que “construir un enorme muro que abarque toda la frontera sur no es una solución política seria”.

Chihuahua

Abre convocatoria 2025 para fortalecer incubadoras de negocios en Chihuahua

La Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, lanzó la convocatoria 2025 para el otorgamiento de subsidios dirigidos a incubadoras y aceleradoras de negocios.

Este programa tiene como objetivo fortalecer el ecosistema emprendedor del estado, mediante el respaldo a instituciones educativas y asociaciones civiles legalmente constituidas en Chihuahua, que cuenten con programas consolidados para la incubación o aceleración de empresas.

Las y los participantes que operen en el estado y desarrollen programas orientados al emprendimiento deberán presentar un expediente completo, que incluya su documentación legal, un plan ejecutivo del programa de incubación o aceleración, cronograma de actividades y los resultados obtenidos en años anteriores.

Los proyectos serán evaluados por un comité técnico de la SIDE, que calificará la viabilidad, impacto y alineación estratégica de cada propuesta.

El subsidio otorgado deberá destinarse exclusivamente a cubrir los costos del programa de incubación o aceleración de proyectos de emprendimiento, así como de pequeñas y medianas empresas en el estado.

La convocatoria tiene vigencia del 27 de junio al 31 de julio de 2025. El registro es gratuito y se realiza a través del siguiente formulario en línea: https://bit.ly/Incubadoras2025

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 614-442-3300, extensión 23329, o escribir al correo electrónico: allison.calderon@chihuahua.com.mx y sebastian.mendez@chihuahua.com.mx.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto