Conecta con nosotros

Deportes

¿Qué es más importante para vivir más años: el ‘cardio’ o ‘las pesas’?

¿Es más importante la aptitud cardiovascular o la fuerza muscular para la longevidad?

Las personas quieren creer que lo que están haciendo es beneficioso para ellas. Esto es cierto para los corredores de resistencia, que han invertido demasiado tiempo, dinero y piel de pezón en su vocación como para creer en cualquier otra cosa. Lo mismo ocurre con los levantadores dedicados, que luchan por encontrar pantalones que les queden bien directamente de la percha debido a las horas que pasan en una jaula de sentadillas. Existe un debate continuo sobre los méritos del cardio frente al levantamiento que a veces parece más una justificación de su comportamiento que la búsqueda de una explicación científica. En particular, el debate sobre cuál es mejor para la longevidad.

La optimización de la longevidad, es decir, la cantidad y (calidad) del tiempo que se pasa vivo, ha existido mucho antes de que el magnate tecnológico y atracción mediática Bryan Johnson comenzara a hablar de su régimen de suplementos y terapia de ondas de choque para el pene. Se desarrolla en Reddit con una cadencia que casi parece programada. Las personas se lanzan números de identificación de referencias de PubMed, se enojan y luego salen a correr o a levantar pesas, dependiendo de sus lealtades previas.

Los corredores elogiarán los efectos beneficiosos para el corazón de la aptitud aeróbica, mientras que los que levantan pesas señalarán que la masa muscular y la fuerza de agarre se asocian con tasas de mortalidad más bajas y eventos cardiovasculares negativos. Y ambos tienen razón. Desafortunadamente para los absolutistas, la respuesta en cuanto a la clave para la longevidad, en lo que respecta al cardio y al levantamiento, probablemente sea una combinación. El año pasado, un extenso estudio de cohorte de 416,240 adultos estadounidenses publicado en The British Journal of Sports Medicine encontró que la actividad física moderada a vigorosa, en dosis tan pequeñas como una hora cada semana, reducía significativamente el riesgo de mortalidad.

Pero la mayor protección, como señala The New York Times, proviene de una combinación de cardio y entrenamiento de fuerza, aunque el artículo también señala que todavía no tenemos un firme entendimiento de la conexión entre el entrenamiento de fuerza y la extensión de nuestra esperanza de vida. (En otras palabras, parece ser bueno, pero no estamos exactamente seguros de por qué).

El cardio y la fuerza son beneficiosos para ti. Pero en el fondo, debes saber en tu corazón que lo mejor para tu corazón parece ser hacer ambos tipos de ejercicio. Y siempre puedes aumentar un poco más tu actividad física discutiendo al respecto.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto