Conecta con nosotros

México

Ferromex abandona a 2 mil migrantes en Zacatecas; desengancharon sus vagones

Ferromex abandona a 2 mil migrantes en Zacatecas; desengancharon sus vagones

Este hecho se originó días después de que el INM y Ferromex firmaran un acuerdo para instalar más retenes en los trenes. | Foto: florc_84 / cortesía

Con el objetivo frenar su recorrido por México, más de dos mil migrantes, la mayoría de Venezuela, fueron abandonados en Zacatecas, luego de que los vagones del tren en el que viajaran fueran desenganchados por personal de Ferromex, informó la fotoperiodista Flor Castañeda.

A través de sus redes sociales, Castañeda denunció que estos hechos ocurrieron el pasado viernes 29 de septiembre entre Fresnillo y General Enrique Estrada.

De acuerdo con lo relatado por Castañeda, los vagones en los que viajaban estas personas fueron desenganchados durante la madrugada del viernes.

Había más de 2 mil personas migrantes, entre ellas varios niños, y la mayoría eran originarias de Venezuela.

“Es de verdad preocupante esta situación. Hay muchos niños, todos están enfermos, ustedes los puede escuchar, están ellos tratando de tener un mínimo de infancia”, comentó.
Los migrantes abandonados por Ferromex sólo quieren llegar a Estados Unidos

De acuerdo con el relato de los niños entrevistados por Castañeda, estos niños sólo quieren poder jugar, comer y dormir en Estados Unidos.

Había más de 2 mil personas migrantes, entre ellas varios niños, y la mayoría eran originarias de Venezuela.

“Es de verdad preocupante esta situación. Hay muchos niños, todos están enfermos, ustedes los puede escuchar, están ellos tratando de tener un mínimo de infancia”, comentó.

No obstante, tras ser abandonados, las familias tuvieron que soportar las bajas temperaturas de la noche y el intenso calor del día.

Por su parte, habitantes de las comunidades cercanas se solidarizaron y llevaron víveres, ropa y otros artículos para cubrir un mínimo de sus necesidades.

Horas después, comenzaron a acudir organizaciones civiles para brindarles atención a las personas abandonadas por los operadores de Ferromex.

Finalmente, estos migrantes dijeron que, de todos los países por donde han cruzado, es en México donde han recibido el peor trato por parte de las autoridades, concretamente el Instituto Nacional de Migración (INM).

 

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto