Conecta con nosotros

Deportes

Fallece Anna Gutu, alpinista profesional, en una avalancha; estaba en una competencia

Ciudad de México / La alpinista estadounidense Anna Gutu y su guía Mingmar Sherpa han fallecido en una avalancha en el Shisha Pangma, ubicada en la Región Autónoma del Tíbet, la última cima que le quedaba a la norteamericana para convertirse en la primera montañista de su país en subir los 14 ‘ochomiles’, ha confirmado este sábado el periódico nepalí ‘The Himalayan Times’.

Otra escaladora estadounidense, Gina Marie, en plena lucha con Gutu para coronar su 14° techo del planeta, y su guía Tenjen Lama permanecen desaparecidas después de la avalancha que sorprendió a la expedición por encima de los 7.800 metros.

Otros tres sherpas nepalíes, Kami Rita Sherpa, Mitra Bahadur Tamang y Karma Gyalzen, resultaron heridos de diversa consideración. Según ‘The Himalayan Times’, los cuerpos de Gutu y de Mingmar Sherpa han sido recuperados por los equipos de rescate.

Anna Gutu y Gina Marie mantenían una dura lucha por ver cuál de las dos se convertiría en la primera estadounidense en coronar los 14 ‘ochomiles’ del planeta. Por su parte, Tenjen Lama posee el récord de ascensión más rápida de los 14 picos al hacerlo junto a Kristin Harila en 92 días.
¿Quién era Anna Gutu?

Anna Gutu era residente de Estados Unidos, originaria de la región de Odessa. La deportista, junto con Gina Marie, compitió por el título de la primera mujer estadounidense en pasar los 14 picos del mundo.

No obstante, tanto para Anna como para Gina, competir en el Shishabangma fue su última parada de competencias. De acuerdo con medios de China, en el momento del accidente había un alto riesgo de avalanchas de pendientes.

Hasta el momento se sabe que la avalancha que terminó con la vida de Anna, descendió sobre la ruta a una altura de 7800 metros sobre el nivel del mar en el momento en que un grupo de escaladores se encontraba en esta zona.

Deportes

¡Ciclismo de Alto Voltaje en Juárez! Gran Premio AXIOS Mobile Repartirá $100,000 en Premios

Ciudad Juárez, Chihuahua — El corazón del ciclismo nacional y internacional latirá con fuerza el próximo 3 de agosto de 2025 en el Gran Premio AXIOS Mobile, un evento organizado por el Comité Organizador, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Cd. Juárez (IMDEJ) y avalado por la Unión de Ciclistas por el Estado de Chihuahua (UCECH). La justa deportiva promete adrenalina, competencia reñida y una bolsa de premios que supera los $100,000 pesos, distribuidos en diversas categorías.

Circuito y Categorías: Un Desafío para Todos

El recorrido se realizará en el Circuito Camino Real, un trayecto de 50 kilómetros con salida y meta en el Mirador Rosa de los Vientos. Las categorías incluyen:

  • Sub-23 y Juvenil C: 2 vueltas (100 km) – $10,000 al primer lugar.

  • Fuerza Libre Juvenil A/B: 1.5 vueltas (75 km) – $5,000 al ganador.

  • Femenil Libre: 1 vuelta (50 km) – $5,000 para la campeona.

  • Veteranos 50+: 1.5 vueltas (75 km) – $3,000 al primero.

  • Veteranos 60+: 1 vuelta (50 km) – $3,000 al triunfador.

Además, habrá un Premio de Montaña de $3,000 pesos.

Logística y Seguridad

Los horarios de salida serán escalonados:

  • 7:30 AM: Veteranos 60+.

  • 7:40 AM: Veteranos 50+.

  • 8:00 AM: Femenil Libre.

  • Posteriormente: Fuerza Libre Juvenil A/B y Sub-23/Juvenil C.

El evento contará con protección vial, seguridad privada y servicio de ambulancia, garantizando un entorno seguro para los participantes. Sin embargo, los organizadores destacan que no se harán responsables por accidentes, ya que se considera un deporte de riesgo.

Inscripciones y Requisitos

El costo de inscripción es de $300 pesos, disponibles a través de Mercado Pago (clabe: 722969040856432641) o presencial en Door Bike (Plaza Primavera, Blvd. Gómez Morín 7985). Los ciclistas deberán enviar su comprobante por WhatsApp al 656 704 2174 y cumplir con el uso obligatorio de casco, guantes, lentes y bicicleta de ruta en buen estado.

Un Evento que Refuerza el Deporte Local

Esta competencia no solo busca fomentar el ciclismo, sino también posicionar a Juárez como sede de eventos deportivos de alto nivel, siguiendo la línea de reactivación deportiva impulsada por el IMDEJ en colaboración con instituciones locales 6.

¿Listo para el desafío? Las inscripciones ya están abiertas, y los organizadores esperan una gran respuesta de ciclistas nacionales e internacionales. ¡No te quedes fuera de la carrera más emocionante del verano!

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto