Conecta con nosotros

Dinero

Marina toma control del AICM; entra en vigor acuerdo de agrupación presidencial

Este acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación en agosto y establece la transferencia de facultades y responsabilidades del AICM a la Secretaría de Marina.

Este 7 de octubre, entró en vigor un acuerdo presidencial que coloca el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México bajo la supervisión de la Secretaría de Marina, informó el AICM. 

?Dicho acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de agosto de 2023, y de acuerdo con su disposición, se completó el proceso de traspaso de responsabilidades en un plazo de 60 días naturales.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido un punto clave en la conectividad aérea nacional e internacional durante más de setenta años.

Durante gran parte de su historia, estuvo bajo la administración de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), cuya labor fue esencial para su desarrollo y reconocimiento a nivel global.

La Secretaría de Marina, por su parte, ha tenido un papel crucial en la seguridad del AICM desde febrero de 2022, cuando se desplegaron mil 500 elementos para garantizar la protección de los usuarios y las instalaciones.

En julio del mismo año, un elemento naval en retiro fue nombrado director general de la terminal aérea, con la misión de fortalecer la estrategia de seguridad y mejorar el servicio.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, reconociendo el trabajo realizado por la Semar, emitió en agosto de 2023 el acuerdo que formaliza la transferencia de facultades y responsabilidades del AICM a esta institución.

La Secretaría de Marina asume ahora la responsabilidad de mantener altos niveles de seguridad y eficiencia en todas las operaciones del AICM.

«Con estas acciones la Semar refrenda el compromiso de salvaguardar la seguridad de todos los mexicanos con tareas de apoyo y protección a la población, con su presencia en el mar, en el aire y en la tierra, cuyos valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo están siempre para servir a México», finalizó asegurando el comunicado del aeropuerto.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto