Conecta con nosotros

Chihuahua

Nuevamente, frenan distribución de libros de texto de la SEP en Chihuahua

Una jueza federal concedió una suspensión provisional para impedir la entrega de libros de texto gratuitos en el estado de Chihuahua bajo un nuevo juicio de amparo, el 1724/2023, presentado por el padre de familia Gabriel Alejandro V.M.

La jueza Tercero de Distrito, Jessica María Contreras Martínez, concedió la suspensión provisional, informó el diputado local y coordinador de la bancada de Morena, Cuauhtémoc Estrada.

El legislador dijo que este nuevo recurso violenta el derecho de las niñas y niños a la educación y se podría aplicar de forma general y no solo a quien la sentó el juicio de amparo.

“Pero ademas decide por todos los papás y mamás de todo el estado de Chihuahua, cuando es solo un padre de familia el que esta le está solicitando la protección de la justicia federal en la demanda de amparo”, indicó.

Explicó que esta acción agrede el derecho de cientos de miles de estudiantes en Chihuahua, luego que este lunes comenzó la distribución de los libros de texto, a más de un mes que inició el ciclo escolar sin que se les haya entregado debido a que inicialmente la gobernadora del estado María Eugenia Campos Galván presentó un recurso para evitar la distribución de los libros de texto gratuitos.

“Es muy grave que se tome una decisión de esta naturaleza, porque violenta el derecho de ciento de miles de niños que ya estaban empezando a recibir los libros de textos, es una gran irresponsabilidad, que una medida cautelar que violente directamente el derecho humano, y eso habla del grado en el que se encuentra el poder judicial”, señaló.

Adelantó que el juez debe señalar en forma inmediata una audiencia incidental, como lo establece la ley, a fin de dar celeridad al proceso y la suspensión no siga afectando a los estudiantes de Chihuahua.

El legislador morenista indicó que se tomarán cartas en el asunto, respecto al actuar del juez, para que los órganos superiores como el Consejo de la Judicatura revisen el tema.

Hace apenas unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el recurso presentado por la gobernadora y el viernes apaisado inició la distribución de libros de texto en Chihuahua.

Chihuahua

Maru Campos refuerza estrategia contra fentanilo y armas ilegales en coordinación con la Federación

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, informó sobre los acuerdos alcanzados en una reunión con el secretario de Seguridad Nacional, Omar García Harfuch, en la que se definieron acciones conjuntas para frenar el tráfico de fentanilo y el uso ilegal de armas en la entidad.

Campos explicó que el encuentro permitió alinear esfuerzos con el gobierno federal para fortalecer los operativos de seguridad, detener a quienes porten armas de manera ilícita y desmantelar las redes de distribución de drogas que operan en la región.

Sobre la situación particular de Ciudad Juárez, donde recientemente se han señalado casos de policías municipales presuntamente vinculados con el crimen organizado, la mandataria aseguró que su administración mantiene una política de “cero tolerancia” y trabaja en un proceso de depuración a fondo dentro de las corporaciones de seguridad.

“La coordinación entre los tres órdenes de gobierno es fundamental para devolverle la tranquilidad a las familias chihuahuenses”, subrayó Campos, al destacar que las autoridades estatales y federales mantendrán un trabajo constante en conjunto para fortalecer la seguridad en todo el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto