Conecta con nosotros

Chihuahua

Los Tucanes de Tijuana fueron multados por casi un millón de pesos en Chihuahua por cantar “narcocorridos”

Luego de que los Tucanes de Tijuana se presentaron en Chihuahua el pasado jueves 5 de octubre y cantaron “narcocorridos”, de los cuales la mayoría hacen apología al delito, el gobierno del estado dio a conocer que la agrupación fue multada.
El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través de la Subdirección de Gobernación, informó que levantó un acta por un total de 8 mil 881 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), es decir, por aproximadamente 900 mil pesos mexicanos. En el comunicado de las autoridades chihuahuenses, se detalló que en la presentación de los Tucanes de TIjuana, realizada en el marco de la feria del municipio de Chihuahua, más del 40 por ciento de sus canciones hacían algun tipo de referencia o mostraban contenido apologético del narcotráfico.

En el boletín también se detalló que el dinero obtenido por la multa será destinado como indemnización al DIF Municipal “en beneficio del tejido social de Chihuahua”.

Sin embargo, las autoridades hicieron hincapié en que no encontraron canciones que promovieran la violencia contra las mujeres así como su denigración, discriminación, marginación o exclusión.

Una de las canciones más polémicas que tocaros los Tucanes de Tijuana durante el concierto fue “Fiesta en la Sierra”, dedicada a Sandra Ávila Beltrán, conocida como “La Reina del Pacífico”.

(Foto: Instagram/ los tucanes de Tijuana)

(Foto: Instagram/ los tucanes de Tijuana)

Las autoridades explicaron que la sanción económica se derivó de la violación a los artículos 208 y 209 del Reglamento de Diversiones y Espectáculos para el Municipio de Chihuahua, que prohíben la reproducción de “narcocorridos”.

“La multa que se impondrá como sanción por violación a las disposiciones contenidas en los artículos 208 fracciones I y VII, y 209 fracción I, que se relacionan exclusivamente con la interpretación o reproducción de contenidos musicales, videos, imágenes o cualquier otro similar que hagan apología del delito o de los autores de actos ilícitos, será equivalente de mil 500 a cinco mil veces el salario mínimo”, especifica el Reglamento.

El pasado 23 de septiembre, el cantante Natanael Cano también recibió una multa de 12 mil UMAS, equivalentes a un millón 244 mil 880 pesos, luego de que detectaron en flagrancia a Natanael cantando temas que “promueven la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

“La reforma no se trata de una prohibición como tal en el contenido de un cierto tipo de música, sino que es una forma de regular el contenido ya que hay que respetar el derecho a la libertad de expresión de los artistas”, expresó el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla en entrevista con Imagen.

La incorporación de reformas al “Reglamento de Diversiones y Espectáculos Públicos para el Municipio de Chihuahua” busca sancionar a artistas cuyas letras promuevan la violencia de género o hagan apología de actividades delictivas.

El objetivo detrás de estas reformas no es sólo regular el contenido musical, sino también crear conciencia sobre el impacto de estas letras en la sociedad. Se destaca que 160 mil personas han muerto en el último sexenio debido a actividades de la delincuencia organizada, y pese a esto, se observa una glorificación de figuras relacionadas con el narcotráfico en la música.

Chihuahua

Tragedia en Parral: derrumbe en mina «Arbolitos» sepulta a dos mineros

Parral, Chihuahua.— Un fatal accidente ocurrió la mañana de este jueves en la mina conocida como «Arbolitos», ubicada en las inmediaciones de la comunidad de Minas Nuevas, cuando un derrumbe en un socavón sepultó a dos trabajadores que se encontraban laborando en el sitio.

Aunque hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de las víctimas, se confirmó que ambos perdieron la vida de manera instantánea al quedar atrapados bajo toneladas de tierra y roca.

Según los primeros reportes, el colapso podría haber sido provocado por la humedad acumulada en la tierra debido a las recientes lluvias en la región, lo que habría debilitado la estructura del túnel donde se encontraban los mineros.

Testigos señalaron que el derrumbe ocurrió en cuestión de segundos, sin dar oportunidad a los trabajadores de ponerse a salvo. Compañeros de trabajo y familiares se encuentran en el sitio, visiblemente consternados por lo ocurrido.

Cuerpos de emergencia, Protección Civil y autoridades de la Fiscalía General del Estado se trasladaron a la zona del siniestro para iniciar con las labores de rescate, aunque estas han resultado complicadas debido a las condiciones del terreno.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial, y se espera que en las próximas horas se confirmen los nombres de las víctimas y se dé a conocer el avance en las labores de recuperación de los cuerpos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto